Cobertura del Pascual Bravo creció el 63% en ocho años

Diciembre 7

La ampliación de la cobertura en casi 63 % y la descentralización institucional, con la presencia regional en 24 municipios de Antioquia y en la capital del Magdalena, hacen parte de los grandes hitos que marcaron la transformación de la Institución Universitaria Pascual Bravo durante los 8 años de gestión del rector Mauricio Morales Saldarriaga, quien recientemente hizo la rendición de cuentas de sus dos períodos de gestión.

La ampliación de la cobertura se traduce en que hoy haya 5.757 estudiantes matriculados en la Institución, 97 % de ellos de los estratos 1, 2 y 3. La presencia regional permite que sean 631 las personas que accedan en la actualidad a los programas técnicos y profesionales que ofrece Pascual Bravo, desde municipios apartados de Antioquia y desde Santa Marta, Magdalena.

I.U. Pascual Bravo completo balance de 8 años de Mauricio Morales

Diciembre 6

Bajo el lema “transformar es crear” el rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, comunicador social periodista Mauricio Morales Saldarriaga, realizó rendición de cuentas ante representantes de los medios donde resaltó los cambios en la ampliación de cobertura del 61%, con 5.757 estudiantes 97% de los estratos 1, 2 y 3, con descentralización institucional, la presencia regional en 24 municipios de Antioquia, la construcción del nuevo bloque académico con inversiones cercanas a los $50 mil millones de pesos.

Mauricio Morales Saldarriaga, en sus 8 años al frente del Pascual Bravo, avanzó en la creación de 11 nuevos programas académicos entre ellos los 3 de ingenierías yu especialización; la acreditación en alta calidad de 3 programas; la incorporación de 53 docentes de tiempo completo y el nacimiento de la cultura investigativa en el Pascual Bravo con la categorización ante Colciencias de 5 grupos de investigación, más 6 patentes de invención registradas y en trámite y una inversión en este eje misional de $6.600 millones.

Pascual Bravo: cambios en tecnología, innovación, cultura y vida

Diciembre 6

El rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, Mauricio Morales Saldarriaga, en el balance de sus 8 años destacó el eje misional desarrollado bajo los pilares estratégicos de la tecnología, la innovación, la cultura y la vida, que desembocó en la nueva cultura pascualina que hoy se reconoce entre empresarios, académicos, el Estado y la sociedad colombiana y se tiene en marcha el proceso que posibilitará el acceso de más estudiantes para su ingreso a la educación superior.

Rendición de cuentas del rector Mauricio Morales Saldarriaga de 8 años de gestión en la I.U. Pascual Bravo

Diciembre 6

El pasado 16 de noviembre en la Institución Universitaria Pascual Bravo, en un acto titulado “Transformar es Crear”, se llevó a cabo la rendición de cuentas del rector Mauricio Morales, presentando un balance de su gestión durante los últimos 8 años; Se evidenciaron los resultados de los dos periodos de gestión donde destacó el crecimiento en el número de estudiantes que incrementó en un 40% con respecto a los periodos anteriores y la descentralización del Pascual Bravo con presencia institucional en 25 municipios del departamento de Antioquia.

Destacó también la creación de diez nuevos programas académicos, entre ellos tres ingenierías y una especialización, acreditaciones en alta calidad, la incorporación de nuevos docentes de planta y categorización de cinco grupos de investigación.

En forma póstuma, Luis Alberto Cartagena recibirá la Orquídea Concejo de Medellín

Noviembre 23

El Concejo de Medellín aprobó la entrega de la Orquídea, una de las condecoraciones de esta corporación a los señores Luis Alberto Cartagena y Diana Cristina Londoño, padres de Luis Alberto Cartagena Londoño, el joven estudiante creador del dron para medir la calidad del aire en el valle de Aburrá.

Según la disposición, el joven, que fuera asesinado en Medellín, se hace merecedor a esta condecoración que resalta las acciones trascendentes de personas e instituciones en pro de la ciudad y el país.

A esta ceremonia de entrega en el Concejo de Medellín, además de los padres de Luis Alberto, asistirán el rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, Mauricio Morales Saldarriaga, y los integrantes del equipo investigador y creador del instrumento de medición.

Medellín sigue fortaleciendo su apuesta educativa, innovadora e investigativa

Octubre 20

Fue presentado el nuevo enfoque educativo que tendrá la capital paisa, con el que se pretende estimular en los estudiantes la capacidad de investigación, liderazgo e innovación.

Se trata de un sistema internacional denominado STEM+H el que se unen los principios de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

La presentación del programa que busca incentivar el espíritu de liderazgo e innovación en los estudiantes, fue presentado en la mañana de hoy en la Institución Universitaria Pascual Bravo.

Cuatro mil nuevas becas de estudio, otra de las propuestas del presupuesto de Medellín para 2018

Octubre 24

La oferta, de ser aprobada por el Concejo municipal,implicaría un monto cercano a los $63 mil millones.

La propuesta está en discusión en la Corporación, donde tuvo una primera plenaria la semana pasada.

Las 4 mil nuevas becas - enmarcadas en los fondos de Sapiencia- hacen parte de la apuesta de la capital antioqueña por la educación, el rubro más importante del proyecto de presupuesto, aseguró el secretario de Hacienda de Medellín, Orlando Uribe Villa.

Ya se conocen los preseleccionados a las 1.800 becas de Sapiencia

Octubre 23

9.270 jóvenes aspiraron a una de las 1.800 becas que ofrece la Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, para acceder a la educación superior. La lista de preseleccionados se puede consultar en www.sapiencia.gov.co y quienes resultaron favorecidos pueden realizar el proceso de legalización de la beca hasta el 21 de noviembre.

Para esta segunda convocatoria se tuvieron 26 programas disponibles en el nivel de tecnologías. Los beneficiados comenzarán sus estudios en el primer semestre de 2018 en las instituciones ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia.

Se destinarán $3.000 millones para la modernización de la plaza de mercado de Yolombó: Gobernación

Octubre 20

Durante el acto el gobernador aseguró que la calidad de la educación “la hacen los profesores y los estudiantes”, y su gobierno les da “algunas herramientas para que lo hagan casa vez mejor”.

En este parque se realizó una inversión de $2.448.976.804, actualmente se encuentra terminado y operando con una amplia oferta educativa y cultural.

Allí operan la institución universitaria Pascual Bravo, el Tecnológico de Antioquia y el SENA, con ofertas de educación superior; también se dictan clases de pintura, actividades culturales, lúdicas y capacitaciones en manejo de residuos sólidos.

Con el Congreso +mob SENA, inició la Eco Week Medellín

Octubre 9

Cerca de 500 personas, entre estudiantes, empresarios y academia, se encuentran reunidos en la novena versión del Congreso de Diseño en el Mobiliario, un encuentro académico para la investigación y desarrollo de nuevos productos, materiales y sostenibilidad. Con este evento SENA se dio inicio en Medellín a una semana dedicada a crear conciencia ecológica en un sector con alta demanda en el mundo.

“Nuestro Congreso ha reunido durante nueve años a este importante sector en torno a temáticas que les permitan ser cada vez ser mejores y más competitivos. La sostenibilidad siempre ha sido importante en las temáticas de +mob y en esta versión, le hemos apostado fuertemente al eco-diseño vinculando a otras instituciones, ya que es un tema que nos involucra a todos; el planeta nos está pidiendo mayor responsabilidad ambiental”, comentó el director de la regional Antioquia del SENA, Juan Felipe Rendón Ochoa.

Se aproxima cierre de inscripciones para becas de tecnologías

Septiembre 29

Las becas beneficiarán a los habitantes de 10 comunas que fueron priorizadas y a los cinco corregimientos.

La Alcaldía de Medellín, a través de la Agencia de Educación Superior -Sapiencia-, cerrará el próximo 4 de octubre las inscripciones de la segunda convocatoria para quienes deseen aspirar a una de las 1.800 becas para estudiar tecnologías.

Se podrá elegir entre 26 tecnologías -24 presenciales y 2 virtuales- en las tres instituciones de educación superior adscritas al Municipio de Medellín: ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia.

Estas son las tecnologías del Pascual Bravo para acceder con becas de la Alcaldía

Septiembre 19

Hay 1.800 becas esperando por jóvenes de Medellín que quieran estudiar, ofrecidas por la Alcaldía de la ciudad,  en este segundo semestre del 2017. En la oferta se destacan seite programas presenciales de la institución universitariaPascual Bravo y otro más de forma virtual, a los cuales se pueden inscribir hasta el próximo 4 de octubre.

“Esta segunda convocatoria es una mejora a la primera versión y una continuidad que le quiere dar la Alcaldía de Medellín al proceso, poder ofertar nuevos programas académicos y seguir buscando jóvenes de la ciudad que quieran acceder a la formación tecnológica, con pertinencia y calidad y que contribuyen al progreso de la región”, expresó Mauricio Morales Saldarriaga, rector de la I.U. Pascual Bravo.

¡Atención! Siguen abiertas 1800 becas para estudiar tecnologías en Medellín

Septiembre 18

Hasta el 4 de octubre podrá inscribirse para estudiar sin ningún costo una tecnología en el Colegio Mayor de Antioquia, el ITM o en la I.U. Pascual Bravo.

El programa de 1800 becas de la Alcaldía de Medellín está dirigido habitantes de diez comunas (Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, 12 de octubre, Robledo, Villa Hermosa, Buenos Aires y San Javier) y los cinco corregimientos de Medellín.

Para aplicar a una beca el aspirante debe ser menor de 29 años, ser bachiller o estar próximo a graduarse de 11°, no haber egresado de una tecnología o programa profesional y haber vivido al menos tres años en una de las comunas priorizadas por el programa.

La I.U. Pascual Bravo oferta ocho programas en nueva convocatoria de Becas de Tecnologías

Septiembre 14

Siete tecnologías presenciales y una virtual hacen parte de los programas académicos ofertados por la Institución Universitaria Pascual Bravo en la segunda convocatoria de las Becas Tecnologías Alcaldía de Medellín.

Este proyecto es liderado por Sapiencia y las tres instituciones de educación superior de Medellín con el fin de ampliar la cobertura de educación superior en las comunas cuya tasa de asistencia se encuentra por debajo del promedio de ciudad.

Pascual Bravo oferta de 8 programas en becas Alcaldía y Sapiencia

Septiembre 13

Siete tecnologías presenciales y una virtual hacen parte de los programas académicos ofertados por la Institución Universitaria Pascual Bravo en la segunda convocatoria de las Becas Tecnologías Alcaldía de Medellín, dentro del proyecto liderado por Sapiencia y las tres instituciones de educación superior de Medellín con el fin de ampliar la cobertura de educación superior en las comunas cuya tasa de asistencia se encuentra por debajo del promedio de ciudad.

Mauricio Morales Saldarriaga, rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, resaltó la importancia de este programa: “Esta segunda convocatoria es una mejora a la primera versión y una continuidad que le quiere dar la Alcaldía de Medellín al proceso, poder ofertar nuevos programas académicos y seguir buscando jóvenes de la ciudad que quieran acceder la formación tecnológica, con pertinencia y calidad y que contribuyen al progreso de la región”.

Aún hay plazo para aspirar a una de las 1.800 becas que está ofreciendo la Alcaldía

Septiembre 11

El Pascual Bravo, el ITM y el Colegio Mayor de Antioquia son las instituciones donde podrán estudiar los seleccionados.

El programa se llama Becas Tecnológicas y los barrios priorizados para la entrega de los beneficios están en las comunas El Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, San Javier y Buenos Aires, y en los corregimientos San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena.

28 becados para Sistemas Mecatrónicos, yondosinos a estudiar

Septiembre 10

Habitantes de Yondó, Antioquía con aspiraciones a estudiar, se inscribieron para salir favorecidos en las becas estudiantiles; solo 28 personas fueron las afortunadas.

Los becados recibirán clases por parte de la institución Universidad Pascual Bravo gestión realizada por la Alcaldía Municipal, “hoy estamos materializando un sueño tan anhelado de la educación superior al llegar acá al municipio, desde el inició de este año quisimos hacer parte de la mesa de educación superior del Magdalena Medio Antioqueño, hemos realizado alianzas en un convenio interadministrativo, para que hoy en día se haga un sueño realidad.

Curso gratuito de Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Agosto 30

La Alcaldía de Medellín a través de su Agencia de Educación Superior - Sapiencia, la I.U. Pascual Bravo y @Medellín abren una nueva convocatoria bajo el formato de cursos cortos en modalidad virtual.

Esta vez se ofertarán 35 becas para el curso “Diseño Gráfico y Comunicación Visual”, que tendrá una duración de 40 horas aproximadamente y que contará con el acompañamiento de un tutor durante todo el proceso de formación.

Las inscripciones se harán a través de la página de @Medellín, www.arrobamedellin.edu.co, desde el lunes 28 de agosto hasta el martes 05 de septiembre. Los resultados de la convocatoria serán publicados el lunes 11 de septiembre y los estudiantes seleccionados iniciarán el curso el 18 de septiembre.

Jóvenes entre los 17 y 21 años recibirán becas para Educación Superior

Agosto 18

Por medio del programa “Becas Tecnologías” de las alcaldía de Medellín, esta noche serán entregadas 764 oportunidades académicas para jóvenes de escasos recursos entre los 17 y 21 años de edad.

Se trata de becas por el 100% para los beneficiarios puedan cursar una de las 15 tecnologías en modalidad presencial y una virtual que ofrece el Colegio Mayor, El ITM, y el Pascual Bravo dirigidas a poblaciones de escasos recursos.

El sector productivo se acerca a estudiantes de carreras tecnológicas

Agosto 2

En una prueba piloto, 15 estudiantes que cursan carreras tecnológicas en alguna de las tres instituciones de educación superior del Municipio de Medellín, ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia, fueron seleccionados para facilitarles su acercamiento al mundo empresarial mediante pasantías en áreas afines a sus conocimientos, las cuales podrán realizar en empresas afiliadas a la ANDI, donde formularán juntos un proyecto para dar solución a retos del sector productivo. Los alumnos recibirán apoyo económico para su sostenimiento durante sus estudios.

La UPB y el Pascual Bravo presentes en Colombiamoda 2017

Julio 27

La Universidad Pontificia Bolivariana –UPB- por 7º año consecutivo ha venido participando en Colombiatex de las Américas y también en Colombiamoda, con su Pabellón del Conocimiento, además impulsa su programa de Diseño de Vestuario a cargo de Amparo Velásquez.

La experta Amparo Velásquez, destacó la importancia de esta plataforma del Pabellón del Conocimiento que ha vuelto con entrada gratuita al Teatro Metropolitano, además de impulsar a los jóvenes emprendedores.

Por su parte, la Institución Universitaria Pascual Bravo, también vuelve a estar presente este año con su Facultad de Producción y Diseño, con estand en el Pabellón Rojo, que ha sido muy visitado por numerosas personas que asisten esta temporada a Colombiamoda.

Talento del Pascual Bravo presenta sus creaciones en Colombiamoda 2017

Julio 26

Estudiantes de la Facultad de Producción y Diseño de la institución universitaria Pascual Bravo, adscritos a los programas de Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda, Animación Digital y Gestión del Diseño Gráfico, participan con sus creaciones en Colombiamoda 2017, en el stand 858 del Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín.

El talento característico de esta comunidad académica de la Facultad de Producción y Diseño destaca, en esta ocasión, con la creación de vestidos de baño y ropa interior, ropa femenina casual, ropa masculina e infantil, colecciones basadas en la estación otoño – invierno 2017-2018 y los conceptos “Viviendo en los callejones”, en femenino, y “Diarios de motocicleta” para vestuario masculino.

552 personas se inscribieron a la Tecnología en Desarrollo de Software

Julio 14

Serán 100 becas para estudiar la Tecnología en Desarrollo de Software que dictará la Institución Universitaria Pascual Bravo a través de @Medellín.

La convocatoria que entregará 100 becas para estudiar la Tecnología en Desarrollo de Software, modalidad virtual, contó la inscripción de 552 personas que culminaron su proceso. De los preseleccionados que deberán presentar una prueba escrita, saldrán los 100 estudiantes que recibirán formación en modalidad dual: el 80% de los contenidos serán abordados en el Campus Digital de @Medellín y el 20% restante en la sede de la I.U. Pascual Bravo en Robledo.

Interesados en tecnologías doblan el número de becas en oferta

Junio 21

Con un alto interés de la ciudadanía se cerró la primera convocatoria del programa Becas Tecnologías Alcaldía de Medellín, una iniciativa que permitirá que 1.200 jóvenes accedan a la educación superior en el nivel de tecnologías. En esta primera convocatoria se inscribieron 2.327 jóvenes quienes aspiran a una de las becas que les permitirá acceder a programas ofrecidos en las tres instituciones de educación superior del Municipio de Medellín: ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia.

De los 2.327 inscritos 1.271 aspiran a estudiar una tecnología en el ITM, 775 en el Colegio Mayor de Antioquia y 279 en el Pascual Bravo. Los lugares con mayor número de inscritos fueron Robledo con 309 aspirantes, Doce de Octubre con 271 y Manrique con 267. El corregimiento con más aspirantes es San Cristóbal con 188.

Alcaldía ofrece becas para estudiar Tecnología en Desarrollo de Software

Junio 20

Ser bachiller, haber nacido o vivido en Medellín en los últimos tres años (esta exigencia no aplica para población vulnerable siempre que certifique su condición), no tener título de tecnólogo o algún título en un nivel superior y haber presentado las pruebas Saber son los únicos requisitos para acceder a una de las cien becas para estudia Tecnología en Desarrollo de Software, dictada por la Institución Universitaria  Pascual Bravo a través del campus digital Medellín.

La Tecnología en Desarrollo de Software es el segundo programa en nivel de pregrado ofrecido por una de las instituciones de educación superior del Municipio de Medellín, a través de la Ciudadela Universitaria Digital @Medellín. Los estudiantes becados recibirán el 80% de los contenidos en este Campus Digital y el 20% restante en la sede de la Institución Universitaria Pascual Bravo, en Robledo.

Ofrecerán 100 becas en Medellín para estudiar desarrollo de software

Junio 14

La convocatoria está abierta hasta el 26 de junio para las personas interesadas en estudiar tecnología de desarrollo de software en Medellín con una de las 100 becas entregadas por la agencia de educación Sapiencia.

La formación será 80% virtual y el 20% restante se hará presencial a cargo de docentes del área de las tecnologías de las comunicaciones de la Institución Universitaria Pascual Bravo, según su rector Mauricio Morales Saldarriaga.

Los requisitos e inscripciones se podrán gestionar a través del sitio web www.pascualbravo.edu.co.

Aplique a becas para estudiar Desarrollo de Software

Junio 13

Una nueva oportunidad para estudiar está ofreciendo la Alcaldía de Medellín y la Agencia de Educación Superior – Sapiencia – para los jóvenes paisas. Hay disponibles 100 becas para cursar la tecnología en Desarrollo de Software, en la Institución Pascual Bravo, que se estudia 80% en un aula virtual y 20% en una física.

María Clara Ramírez, directora de Sapiencia, informó que los únicos requisitos para acceder a las becas es ser bachiller, haber presentado las Pruebas Saber y hacer la inscripción en la página de la institución de educación superior.

Hay 100 becas para estudiar Tecnología en Desarrollo de Software en el Pascual Bravo

Junio 13

La Agencia de Educación Superior – Sapiencia-, la Institución Universitaria Pascual Bravo y la ciudad Universitaria @Medellín abren una nueva convocatoria de 100 becas para estudiar Tecnología en Desarrollo de Software, que será dictada en un 80% en modalidad vitual y el 20% restante presencial.

Se trata del segundo programa en nivel de pregrado ofrecido por una de las instituciones de educación superior del Municipio de Medellín a través de la Ciudadela Universitaria Digital @Medellín. En mayo pasado 120 estudiantes becados iniciaron su formación en la Tecnología en Gestión Ambiental de la I.U. Colegio Mayor de Antioquia.

¡Pilas! Quedan pocos días para inscribirse en las 1.200 becas de la Alcaldía de Medellín para tecnologías

Junio 13

Hasta el 16 de junio estarán abiertas las inscripciones para acceder a una de las 1.200 becas para estudiar tecnologías en las tres instituciones de educación superior del Municipio de Medellín: ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia.

A la fecha, más de 1.700 personas se han inscrito en el programa, iniciativa de la agencia para la educación superior de Medellín, Sapiencia, con el que se beneficiarán habitantes de los cinco corregimientos y las comunas Santa Cruz, Manrique, Popular, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa y San Javier.

Postúlate a una de estas 100 becas para estudiar Tecnología en Desarrollo de Software

Junio 13

Se trata de una convocatoria que ofrece 100 becas para estudiar una Tecnología en Desarrollo de Software. Los estudiantes becados recibirán el 80% de los contenidos en el Campus Digital de @Medellín y el 20% restante en la sede de la Institución Universitaria Pascual Bravo, en Robledo.

Apertura de la convocatoria: 13 de junio de 2017.Cierre de la convocatoria: 26 de junio de 2017.
Publicación de resultados: 30 de junio de 2017.

Los aspirantes que cumplan con los requisitos serán citados a una prueba escrita, posteriormente.

Sapiencia abre nueva convocatoria para estudiar Tecnología en Desarrollo de Software

Junio 12

A través de la Agencia de Educación Superior -Sapiencia-, la la Institución Universitaria Pascual Bravo y @Medellín; la Alcaldía de Medellín abre una nueva convocatoria de 100 becas para persona que deseen estudiar Tecnología en Desarrollo de Software en modalidad virtual.

Quienes resulten beneficiados recibirán un 80% de los contenidos a través del Campus Digital de @Medellín y el 20% restante en la sede de la I.U. Pascual Bravo, en Robledo.

@Medellín es un campus digital que albergará doce programas de educación superior entre tecnologías, pregrados y posgrados, y cursos de formación para el trabajo y el desarrollo humano.

Son 320 becas de Sapiencia disponibles en la Institución Universitaria Pascual Bravo

Junio 9

De las 1.200 becas que dispuso Sapiencia en las tres instituciones universitarias públicas de la Alcaldía de Medellín320 son para acceder a programas en la Institución Universitaria Pascual Bravo.

“Sapiencia tiene hasta el 16 de junio abiertas las inscripciones que ofrece para el ITM, el Colegio Mayor y el Pascual Bravo. Lo que busca es fortalecer los programas universitarios de esas institiciones que son muy enfocados a los clúster de desarrollo de la ciudad”, manifestó al respecto el rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, Mauricio Morales Saldarriaga.

Conductores de Buses del Metro se forman en la I.U. Pascual Bravo

Junio 5

Comenzó el proceso de formación de aprendices de conducción de las Líneas 1 y 2 del Sistema Integrado de Transporte Masivo del Valle de Aburrá.

El proceso educativo lo desarrollarán en la Institución Universitaria Pascual Bravo, donde se formarán 20 hombres, quienes cuentan con una experiencia mínima de dos años en conducción de vehículos de gran capacidad.

El curso por parte de la I.U. Pascual Bravo, es integral y gratis, se da en las aulas de la institución y la práctica es en patios del Metro y en las líneas del sistema de buses.

I.U. Pascual Bravo, nuevo edificio albergará 1.500 estudiantes

Junio 5

Lilliana Patricia Restrepo Villa, Vicerrectora de la Institución Pascual Bravo, -en la foto con Mauricio Morales, rector- ¿cómo va el año, ya avanzado el primer semestre, para este centro de educación superior?
-Nosotros desde hace varios años venimos incrementando estudiantes, servicios, yo cada vez veo el Pascual Bravo en una mejor posición y a nivel competitivo mucho mejor, siempre que el semestre anterior; el Pascual Bravo es una institución que ha venido creciendo en un nivel muy alto y cada vez tenemos más alumnos, más posibilidades de programas académicos, de programas de educación continua a través de extensión académica, entonces cada vez lo veo más posicionado en el mercado y lo único que nosotros queremos es, ofrecerle a nuestros muchachos un mejor nivel de vida a través de nuestros programas en los cuales se pueden inscribir en el Pascual Bravo.

Convocatoria abierta para estudiar tecnologías con becas de Sapiencia

Mayo 16

A través de la Agencia para la Educación Superior de Medellín –Sapiencia-, la Alcaldía de Medellín ofrece 1200 becas para estudiar programas de nivel tecnológico. La convocatoria está abierta desde este 16 de mayo y hasta el 16 de junio, y hace parte del Fondo Becas Tecnologías Alcaldía de Medellín.

En sinergia con las tres instituciones de educación superior del municipio -ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia-, Sapiencia llevará 15 tecnologías presenciales y una en modalidad virtual a los territorios, con lo que beneficiará a los habitantes de Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, San Javier, y los corregimientos San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena.

Medellín dispone de 1.200 becas para estudiar tecnologías

Mayo 16

Los habitantes de las comunas más vulnerables de Medellín y sus corregimientos podrán acceder a 1.200 becas para estudiar tecnologías en el Instituto Tecnológico Metropolitana – ITM -, el Pascual Bravo y el Colegio Mayor de Antioquia. 

La Alcaldía anunció que desde este 16 de mayo hasta el 16 de junio estarán abiertas las inscripciones para los interesados del Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, San Javier, y los corregimientos San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena, que quieran estudiar 15 tecnologías presenciales y una en modalidad virtual que ofrecen las instituciones.

El proceso estará a cargo de la Agencia para la Educación Superior de Medellín – Sapiencia –, que se encargará de orientar el proceso y recibir la documentación de los aspirantes a las becas.

Dron diseñado por estudiantes paisas ganó competencia internacional

Mayo 15

En honor a Luis Alberto Cartagena, el estudiante asesinado por robarle su moto en octubre del año pasado, los profesores del Pascual Bravo y algunos de sus compañeros de clase decidieron avanzar en el desarrollo de su invento: el drone para medir la calidad de aire.

Con ese desarrollo denominado ‘Cartagena 2’, ganaron el primer lugar en el mundial de Robótica. Carlos Humberto Valencia, director del Semillero de investigación, explicó que el Drone es evaluado por el Siata para las mediciones metropolitanas. 

Es la primera vez que Colombia gana una competencia de innovación internacional.

Dron Cartagena 2 de Medellín gana premio mundial en innovación

Mayo 15

La Institución Universitaria Pascual Bravo obtuvo el primer lugar en el reto de innovación, en el Concurso Mundial de Robótica ‘RoboRave International’, con el dron Cartagena 2, un mecanismo al que le fue incorporado una tecnología capaz de detectar las partículas en el aire del tipo PM2.5, mismas que en los últimos meses han causado la alerta ambiental en el Valle de Aburrá.

El equipo del dron Cartagena 2 compitió con otros 20 equipos de diferentes países como Argentina, Bolivia ente otros.

"Estamos felices con este premio, porque trabajamos durante mucho tiempo en el dron y es un homenaje a Luis Cartagena. Además, porque es la primera vez que Colombia gana el primer lugar en el reto de innovación a nivel internacional, explicó el docente Carlos Alberto Valencia, coordinador del semillero SAURO de la Institución Universitaria Pascual Bravo.

Pascual Bravo 1º lugar en Concurso Mundial de Robótica RoboRAVE

Mayo 13

La Institución Universitaria Pascual Bravo y su grupo de estudiantes que adelantaron el dron inteligente “Cartagena 2”, ganaron el 1º Concurso Mundial de Robótica RoboRAVE que por primera vez se realizó fuera de Estados Unidos, en Plaza Mayor Medellín, en donde compitieron con contra 20 equipos de diferentes países de las Américas, entre ellos Argentina, Bolivia y Estados Unidos, al presentar avance en tecnología al servicio de la humanidad.

El dron inteligente “Cartagena 2”, esta vez fue equipado con tecnología de punta capaz de detectar las partículas en el aire del tipo PM2.5, que en Medellín han originado las alarmas ambientales; además el año pasado con el dron “Cartagena 2”, se había obtenido el 2º lugar, que le valió reconocimiento internacional y nacional al estudiante Luis Alberto Cartagena, asesinado días después de participar en el evento.

La I. U. Pascual Bravo tiene abiertas las inscripciones para sus programas académicos 2017 – 2

Mayo 9

Hasta el 20 de junio la Institución Universitaria Pascual Bravo tiene abiertas las inscripciones para los aspirantes que deseen iniciar sus estudios de tecnología e ingenierías, o complementen el que ya tienen por medio de la especialización.

En la oferta académica se destacan los programas de Profesional en Gestión de Diseño y Tecnología en Gestión de Diseño Gráfico, adscritos a la Facultad de Producción y Diseño, dirigidos a estudiantes con capacidad innovadora que podrán desempeñarse en empresas, agencias de diseño y publicitarias, diseño de productos y servicios.

Pascual Bravo y sus programas en la Feria de las 2 Ruedas

Mayo 8

Mauricio Morales Saldarriaga, Rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, ¿cómo es la participación de ustedes en la Feria de las 2 Ruedas?

-Tenemos dos momentos, uno que es el elemento académico, donde acompañamos a la Feria en el tema de la actualización para mecánicos de motos; el segundo, es el stand donde se están mostrando los trabajos de los estudiantes, los prototipos que ha desarrollado y, qué están aprendiendo los tecnólogos en mecánica automotriz, en mecánica industrial, para las ensambladoras de las motos en Colombia.

Pascual Bravo y Gobernación: bachillerato y universidades virtuales

Abril 26

El rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, Mauricio Morales, invitado a la inauguración de las confortables instalaciones de Microsoft en Medellín, resaltó el compromiso que hoy tiene la academia para que se cree más teletrabajo, además del tema de educación en línea, digital o virtual, la apuesta que hoy tiene América Latina, pero ya en Estados Unidos, Europa y Asia, es común a través del uso de herramientas tecnológicas.

Mauricio Morales, declaró a la Columna VIP, el avance que se ha tenido en la Institución Universitaria Pascual Bravo y resaltó la importancia que tiene para la ciudad la nueva sede de Microsoft.

Desde hoy están abiertas las inscripciones para el primer Programa de Educación Superior de @medellin virtual

Marzo 1

Se abrió el primer Programa de Educación Superior en el campus digital de @medellín, se trata de la Tecnología en Gestión Ambiental que naciócomo una respuesta a las necesidades de la sociedad actual, dicho programa será financiado con recursos de Sapiencia y el programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo.

La carrera hace parte de la Ciudadela Universitaria Digital que recibió en enero de este año el registro calificado del Ministerio de Educación Nacional y está dirigido a población de la comuna 1 de Medellín.

Abierta convocatoria pública de méritos para docentes de tiempo completo en el Pascual Bravo

Febrero 13

Fue abierto un concurso público de méritos para docentes de carrera de tiempo completo, para desempeñarse en la Facultad de Producción y Diseño de la Institución Universitaria Pascual Bravo.

Los aspirantes deben acreditar mínimo dos años de experiencia como docente en educación superior, poseer competencia lectora en inglés y cumplir con los siguientes requisitos académicos y profesionales.


Pascual Bravo abre inscripciones para el programa de Tecnología Eléctrica

Febrero 3

Hasta el 18 de febrero, la Institución Universitaria Pascual Bravo tiene abiertas sus inscripciones para el programa Tecnología Eléctrica en modalidad presencial. Las clases inician durante la primera semana de marzo.

“El Tecnólogo en Eléctrica que se forma en la Institución está capacitado para el diseño, montaje, operación, supervisión y mantenimiento de redes de distribución, centrales y subestaciones eléctricas”, aseguró el Pascual Bravo en un comunicado.

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine