Voleibol, el homenaje ideal para Luis y Yesid

Septiembre 26

El dron que creó Luis Cartagena para medir la calidad del aire en Medellín sigue volando alto. Lo hace con su nombre y el de Éver Yesid Sampayo, dos jóvenes deportistas del Pascual Bravo que perdieron la vida.

Luis, estudiante de Ingenería Mecatrónica, y Éver, de Mecánica Automotriz, fallecieron a corta edad (21 años cada uno) a causa de dos fatídicos incidentes: el primero recibió un disparo cuando iba a ser asaltado, en 2016; y el segundo fue víctima de una bacteria cerebral, en agosto pasado.

En Medellín, universidades oficiales quedarán conectadas por ciclorrutas

Septiembre 25

Una de las metas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá —máxima autoridad ambiental y de transporte en la región— es incentivar la movilidad sostenible, a través del uso de la bicicleta. Sin embargo, para eso la ciudadanía, en especial los ciclistas urbanos, exigen una infraestructura adecuada que les brinde garantías de seguridad y fácil desplazamiento.

Hay una población en particular que el Área quiere involucrar más: los estudiantes universitarios. Para eso les facilitará su desplazamiento y los dotará con los corredores adecuados.

Plazo para aspirar a becas en Medellín vence el 4 de octubre

Septiembre 11

La Alcaldía de Medellín abrió las inscripciones para el programa de Becas Tecnologías, que les da a los jóvenes de la ciudad la posibilidad de cursar estudios gratuitos en instituciones de educación superior del municipio como el Pascual Bravo, el ITM y el Colegio Mayor de Antioquia.

En total hay disponibles 1.800 becas para entregar a igual número de estudiantes en 24 tecnologías presenciales y 2 virtuales para jóvenes sin recursos de las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, San Javier y Buenos Aires; y de los corregimientos Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena.

En 15 zonas de Medellín ofrecen 1.800 becas para estudios tecnológicos

Septiembre 8

Según cifras del Dane, 2,3 de cada 10 jóvenes de la ciudad ni estudia ni trabaja. Estos denominados ‘ninis’ son más de 150.489 en Medellín.

Buscando fortalecer los índices de educación superior, se dio inicio a la segunda convocatoria del programa ‘Becas Tecnologías’ de la Alcaldía de Medellín que tiene un plazo final de inscripción hasta el 4 de octubre.

En esta ocasión se ofrecerán 1.800 becas en 26 programas de Tecnología de los cuales dos son virtuales, son 10 programas más que en la primera versión del programa.

El Sena lidera feria de innovación y tecnología, en Medellín

Septiembre 1°

Universitarios de Medellín se reúnen este primero y 2 de septiembre para demostrar sus conocimientos en innovación, emprendimiento y tecnología, en la octava versión de la feria Emprendetec, liderada por el Sena. 

Se trata de una muestra de 30 proyectos de ciencia, tecnología e innovación, así como la proyección de 23 cortos y documentales. El encuentro se realiza en el centro comercial Unicentro.

Este año, la novedad es el primer Concurso de Robótica Aérea, en el que participan seis grupos y cuyo reto es crear un dron que simule un sistema de transporte y entrega de medicamentos a domicilio. 

Esta es la fecha en la que se conocerán los resultados de las pruebas Saber 11

Agosto 28

La secretaría de Educación de Medellín informó que el balance del desarrollo de las pruebas Saber 11 fue positivo. Estuvieron abiertos —sin ningún inconveniente— los 56 puntos asignados y habilitados por el Icfes para realizar el examen estatal en la capital antioqueña, tanto en instituciones públicas como en los colegios privados.

“En Medellín se presentaron cerca de 31.000 personas de calendario A, entre ellos 17.000 de educación oficial. Esperamos que la ciudad obtenga unos excelentes resultados, los cuales serán entregados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) a partir del 11 de noviembre. La Alcaldía ejecutó muchas estrategias para prepararlos, por eso creemos que les va a ir muy bien en los puntajes, los cuales se verán reflejados en mejores oportunidades para la educación superior”, afirmó Luis Guillermo Patiño, secretario de Educación de Medellín.

Sí hay trabajo para técnicos y tecnólogos

Agosto 25

El sector productivo del país requiere técnicos y tecnólogos porque tienen competencias en un conocimiento específico que los habilita para realizar labores operativas, de gestión o de coordinación.

Estos son la base operativa del desarrollo industrial, social y económico del país, haciéndolo más competitivo, por tanto, deben ser mirados como otro modelo de formación que puede ser bien remunerado, como ocurre en Europa, donde son un personal muy apetecido y tienen buenas condiciones laborales.

Cossio, el inesperado último pasajero a EE. UU.

Julio 22

Santiago Cossio empezó a protagonizar desde ayer un nuevo capítulo de su corta historia en las pesas de Colombia que bien podría titular, como la cinta cinematográfica “El último pasajero “.

Cossio, hijo del expesista y hoy entrenador en Antioquia, Jairo Aníbal, fue convocado, a última hora para suplir la ausencia del risaraldense John Jairo Serna -56 kilogramos-, quien por problemas en la documentación no se le concedió el visado para ir a Miami, donde este fin de semana comienza el Campeonato Panamericano de mayores.

11 universidades antioqueñas buscan financiación del Icfes

Julio 8

33 proyectos antioqueños buscan recursos en el Icfes, que recibió 188 planes de todo el país, en la octava convocatoria que financia la investigación para mejorar la calidad de la educación en el país.

Según informó la entidad, las propuestas del departamento proceden de 11 centros de educación superior, que candidatizaron 29 planes de grupos de investigación y 4 de estudiantes de posgrado.

 

Nordeste tendrá una ciudadela universitaria

Junio 23

En las antiguas instalaciones de la sede administrativa de los proyectos de generación de energía Porce II y Porce III, cerca al municipio de Amalfi, funcionaría una ciudadela universitaria para los jóvenes del Nordeste antioqueño.

William Giraldo Jiménez, gerente de la región noroccidental de generación de energía de EPM, dijo que la entidad entregará el terreno con el fin de generar opciones educativas para los jóvenes de la región. “El proyecto se encuentra en la fase de planeación. La idea es transformar las instalaciones en una ciudadela universitaria”.

Este viernes se vence el plazo para aplicar a becas en Medellín

Junio 13

Con una inversión de 16.000 millones de pesos, la Alcaldía de Medellín recuerda que todavía quedan cuatro días para inscribirse en la convocatoria que ofrece 1.200 becas para cursar tecnologías en la ciudad.

Aunque ya van 1.708 inscritos, la Agencia para la Educación Superior de Medellín (Sapiencia) busca que se presenten más personas para lograr una selección con mayor pluralismo entre las nueve comunas y los cinco corregimientos que pueden participar.

‘Colombia es un ejemplo’

Mayo 20

Lo es en su gente valiosa. En Medellín, la industria Universitaria Pascual Bravo obtuvo la medalla de oro en innovación challenge en el mundial de robótica educativa RoboRAVA internacional, al inventar un dron que mide la calidad de aire, mide el CO2, la humedad, la temperatura. Qué orgullo nacional también esos jóvenes inventores. Ojalá inventen un aparato que mida la calidad de la gente, un dron contra el ladrón, que se robaba los dineros para salud, educación, ciencia, etc.

Robot colombiano que mide la calidad del aire ganó en RoboRAVE 2017

Mayo 19

Con un dron que mide la calidad del aire y determina sus niveles de contaminación, la Institución Universitaria Pascual Bravo, de Medellín obtuvo la medalla de oro en Innovation Challenge, uno de los tres desafíos del mundial de robótica educativa RoboRAVE International 2017, que se llevó a cabo en esta ciudad. 

Para el reto, los participantes diseñaron prototipos innovadores con el objetivo de ser vendidos, y de esa manera conseguir votos de los asistentes y jueces designados.

Entregarán 1.200 becas para estudiar tecnologías, en Medellín

Mayo 16

Hasta el próximo 16 de junio estará abierta la convocatoria de la Agencia para la Educación Superior de Medellín (Sapiencia) para entregar 1.200 becas para estudiar programas tecnológicos, en el Colegio Mayor de Antioquia, el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y el Pascual Bravo.

En estas instituciones de educación superior, podrán acceder a 15 programas tecnológicos presenciales y uno virtual, estudiantes de nueve comunas: Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, San Javier; y los corregimientos de San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena. Las clases empiezan en el segundo semestre de este año.

Alcaldía de Medellín ofrece 1.200 becas para jóvenes

Mayo 16

Con el objetivo de arrebatarle jóvenes a la violencia y atendiendo las solicitudes de los empresarios del Valle de Aburrá, sobre las área más demandadas en el mercado laboral, la Alcaldía de Medellín lanzó este martes la convocatoria para ofrecer 1.200 becas para tecnologías en la capital antioqueña.

La convocatoria, que se realiza a través de la Agencia para la Educación Superior de Medellín (Sapiencia), está abierta desde este martes 16 de mayo y se extenderá hasta el próximo 16 de junio. La beca cubre el 100 % de la matrícula.

Alcaldía de Medellín ofrece 1.200 becas para estudiar tecnologías

Mayo 16

Desde este martes 16 de mayo y hasta el 16 de junio, la Alcaldía de Medellín, a través de su Agencia para la Educación Superior de Medellín –Sapiencia-  tiene abiertas las inscripciones de la primera convocatoria del Fondo Becas Tecnologías Alcaldía de Medellín, que ofrecerá 1.200 becas para quienes deseen cursar programas en el nivel de tecnología.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, destacó que estas ayudas van especialmente dirigidas a los sectores de la economía con más demanda de empleabilidad y afinidad a los clúster. “Además, también acabamos de radicar en el Consejo, para ser financiado con el super hábit de la ciudad, $20.000 millones más, es decir, que si esta semana se aprueba ese presupuesto, vamos a pasar de 1.200 a 2.500 becas, que también iniciarán en agosto”, advirtió Gutiérrez.

Dron paisa ganó reto internacional

Mayo 15

Información complementaria a la existente para medir la calidad del aire en el Aburrá ofrecería el dron Cartagena 2, ganador del primer puesto en el reto innovación dentro del Concurso Mundial de Robótica, RoboRave International, realizado por primera vez en Medellín, realizada el jueves, viernes y sábado en Plaza Mayor Medellín.

La ciudad cuenta actualmente con ocho estaciones fijas, monitoreadas por el Siata (Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá) , y la información que entregará la aeronave podrá servir como complemento a dichos datos que son claves al momento de tomar acciones, como las que llevaron a declarar la alerta roja en el Aburrá, el pasado 22 de marzo, y que obligó a ampliar el pico y placa a seis dígitos durante cuatro días, con el fin de mejorar el índice de calidad del aire.

Más recursos para educación superior en Medellín

Abril 20

La Alcaldía de Medellín entregará 7.000 millones de pesos para el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y en el segundo semestre se analizará la situación económica del Colegio Mayor y el Pascual Bravo.

Así lo indicó, Orlando Uribe, secretario de Hacienda de Medellín, quien recordó que las tres instituciones de educación superior reciben recursos de la Administración Municipal.

“Los 7.000 millones de pesos se invertirán principalmente, en ampliación de la oferta educativa, consolidación del modelo de gestión de la calidad e infraestructura tecnológica, entre otros”, señaló Uribe.

Educación superior está a la espera de recursos

Marzo 14

Las tres instituciones de educación superior del Municipio de Medellín -Pascual Bravo, Colegio Mayor e Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)-, requieren unos $28.000 millones para avanzar en sus proceso de acreditación, reacreaditación y calidad educativa.

El Pascual Bravo necesita $5.000 millones para aumentar la planta docente de tiempo completo de manera recurrente.

“Los profesores son claves para sostener los registros calificados, continuar con la acreditación de programas con miras a la excelencia institucional. Son tres los programas certificados y se espera la visita de pares para otros dos”, argumentó Mauricio Morales Saldarriaga, su rector.

Inversión de $267.000 millones en Ciudadelas tendrá plan sostenible

Enero 13

Sostenibilidad. Ese es el reto que deben enfrentar las ciudadelas universitarias, mucho antes de iniciar la construcción de dos de ellas, para proteger los recursos públicos y evitar que los más de 200.000 millones de pesos que se invertirán en ellas, se pierdan por falta de plata para su mantenimiento y oferta de servicios.

La edificación de tres ciudadelas universitarias en Medellín que fueran una opción para los 167.000 jóvenes que habitan la ciudad y tienen entre los 17 y 21 años, fue una de las apuestas de la administración pasada y es un trabajo que piensa continuar esta.

Las "U" locales crecerán

Enero 11 (pág 5)

Modernos edificios de laboratorios, auditorios y hasta porterías son algunas de las nuevas infraestructuras que tendrán las universidades de Medellín este nuevo año.

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine