*|MC:SUBJECT|*
"Educación Superior de calidad con pertinencia en ruta de la Acreditación Institucional"
DESDE LA RECTORÍA
La I.U. Pascual Bravo obtuvo renovación de los certificados de calidad, por tres años
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – Icontec - , entregó a la Institución Universitaria Pascual Bravo, la renovación de los certificados NTCGP 1000; ISO 9001:2008.
 
En la ceremonia pública, que se llevó a cabo el pasado lunes, 20 de junio, el Icontec hizo un homenaje a las empresas y a las Instituciones educativas de la ciudad que alcanzaron distinciones.
Líderes de proceso de la Institución rendirán cuentas ante el Comité Rectoral
Los líderes de proceso de la Institución Universitaria Pascual Bravo, presentarán ante el Rector Mauricio Morales Saldarriaga, su informe de Rendición de Cuentas del período comprendido entre  enero al 30 de junio del presente año, de acuerdo a los ejes estratégicos contemplados en el Plan de Desarrollo Institucional 2011 – 2020. La  jornada se realizará el jueves, 14 de julio, en el bloque 3B.
La Institución avanza con grandes proyectos de infraestructura física
Aquí les contamos las novedades que en materia de mejoramientos de infraestructura física se están realizando nuestra Institución.  La institución invirtió más de $1.800 millones de pesos ($1.816.645.881 de pesos) para la restauración de los laboratorios de Máquinas y Herramientas III, Máquinas y Herramientas IV, Eléctrica y Metalistería o Soldadura, en el campus de Robledo. La primera fase termina en septiembre.

A grandes rasgos este proceso de restauración consistió en actualización de redes eléctricas, cambio de luminarias, tratamiento de humedades en muros, adecuación de aula de cátedra en mezzanine, demarcación industrial en piso, pintura en muros, estructura metálica y escaleras, adecuación Unidades Sanitarias y cambio de ventanas.
DESDE TU DEPENDENCIA
Empresa PSL abrió sus puertas al semillero SICEI
El pasado 16 de Junio, los integrantes de la línea de software del semillero SICEI, visitaron las instalaciones de la empresa PSL, dedicada al desarrollo de software con más de 30 años de experiencia.

Esta compañía es líder en Latinoamérica y cuenta con certificación CMMi nivel 5, además de ser ganadora de premio IEEE Software Achievement Award.

Esta visita académica, permitió dar a conocer a los estudiantes el esquema de trabajo, las metodologías y demás detalles técnicos de primera mano de algunos de los empleados y del CEO de la empresa, quien aconsejó a nuestros alumnos a ser mejores y más competitivos para un buen desempeño profesional.
NUESTROS EVENTOS
Viernes 29 y sábado 30 de julio, inducciones para nuevos pascualinos
El talento y la creatividad de los  pascualinos, brillará nuevamente en Colombiamoda
Se aproxima un inicio del segundo semestre y ya está todo listo para recibir a los nuevos estudiantes que harán parte de la comunidad pascualina. Las directivas de la I.U. Pascual Bravo, darán la bienvenida por parte de a los nuevos integrantes de nuestra comunidad el viernes 29 y sábado 30 de julio.
Los estudiantes de la Facultad de Producción y Diseño ya tienen listos los diseños que expondrán durante la semana de la moda más importante de América Latina: Colombiamoda, que se realizará entre el 26 y el 28 de julio en Plaza Mayor.
Stand: 858, Pabellón Amarillo.
PASA LA VOZ
Jóvenes apasionados por la ciencia y la tecnología se dieron cita en los Clubes de Ciencia
Los estudiantes que asistieron a los Clubes de Ciencia Medellín, participaron activamente en los cursos gratuitos de nanotecnología, biotecnología, ciencias de la salud, inteligencia artificial, ingeniería, innovación y emprendimiento, entre otros, los cuales fueron diseñados y dirigidos por investigadores vinculados a prestigiosas universidades de Estados Unidos y Europa.

La I.U. Pascual Bravo fue una de las anfitrionas del evento y albergó al equipo Hacking Medicine durante una semana. Los estudiantes aprendieron el proceso de creación de prótesis, para diferentes partes del cuerpo, con impresoras 3D y a captar las señales musculares a partir de electromiografía.
Entrenamiento funcional para docentes y empleados de la Institución
Empleados y docentes aprovechan su tiempo libre en los entrenamientos dirigidos que ofrece el gimnasio institucional de lunes a viernes a las 12:00m. y a las 4:00p.m. durante el receso vacacional. Este entrenamiento está basado en actividades cotidianas para el fortalecimiento de todos los grupos musculares y produce bienestar en quien lo practica evitando al máximo lesiones en el cuerpo.
Cumpleaños julio
(01) Marta Luz Ávila Rivera
(01) Julio César Betancur Lotero
(02) Diana Velásquez García 
(05) Mariano Gutiérrez Bernal
(05) Pedro Aicardo Rojas Quirama
(06) Berta Inés Ceballos Posada
(09) Charol Katherin Vélez Castañeda
(12) Nadiam Olivia Castaño Martínez
(13) Édgar Mauricio Gómez Correa
(14) Carlos Villegas López 
(15) Sindy Tatiana Beltrán Zapata
(18) Luis Fernando Ruiz Jiménez
(19) Luz Mirian Usquiano Gallón
(19) Julián Camilo Guzmán Cano
(21) Luis Eduardo Correa Cañas
(21) Guiomar Santiago Escudero Alzate
(24) Elda Amparo Tobón Londoño
(24) Luisa Fernanda Ramírez 
(26) Natalia Catalina Grisales
(27) Andrés Felipe Isaza Piedrahita
(27) Carlos Enrique Ramírez Hernández
(27) Sandra Ruth Ochoa Gómez
(28) Leni Efrén Medina Tascón
(30) Mauricio Morales Saldarriaga
(30) Patricia Yotagri Holguín
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Website
Website
Instagram
Instagram
YouTube
YouTube
Cancelar suscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
*|MC:SUBJECT|*
"Educación Superior de calidad con pertinencia en ruta de la Acreditación Institucional"
CELEBRACIÓN DÍA DEL FUNCIONARIO PÚBLICO

Como reconocimiento a la importante labor que desempeñan los servidores públicos ante la comunidad, la I.U. Pascual Bravo celebró el pasado 27 de junio, el día del servidor público.

La conmemoración buscaba resaltar la entrega y el compromiso permanente que tienen cada uno de los colaboradores, para el cumplimiento de las metas.

La I.U. Pascual Bravo exaltó el trabajo de ocho personas que cumplieron 20, 25 o 41 años de servicio a la Institución, dando cumplimiento a la resolución rectoral 260 de abril de 2016 que en su artículo tercero propone la imposición de escudos pascualinos en aras de reconocer su labor y aporte a los ejes misionales y al cumplimiento de las metas establecidas por ella

El Rector, Mauricio Morales Saldarriaga, impuso el escudo institucional a: Paula Cristina Cano, Berta Inés Ceballos, Rosa Elena Ríos, Jorge Eduardo Aguirre, Nicolás Alberto Bastidas, Teresita María Carmona, José Abelardo Cortés y Marta Zully Ricaurte. A ellos también se les entregó un detalle institucional y un pergamino, como reconocimiento a su labor.

La actividad contó con la activa participación de los servidores, quienes disfrutaron de la conferencia: servicio con el alma, que ofreció el consultor, Juan Carlos Londoño Sierra, del Grupo Bancolombia.

El evento finalizó con una invitación a almorzar en el Coliseo de la Institución.
HOMENAJE A FUNCIONARIOS DE LA INSTITUCIÓN
20 AÑOS EN PASCUAL BRAVO
Paula Cristina Cano Uribe
Paula trabaja en la Institución hace 20 años. Ingresó el 18 de enero de 1996. Inició en Bienestar, y ha pasado por varias dependencias, entre ellas, Servicios Generales (así se llamaba en aquella época), Gestión Jurídica, Secretaria General, Rectoría ,Gestión Financiera con labores en el CIS, y actualmente se desempeña como secretaria en la  Dirección Operativa de Investigación.
Berta Inés Ceballos Posada
Berta trabaja en la Institución hace 20 años. Ingresó el 18 de enero de 1996. Inició en Recursos Educativos desde 1995 hasta julio de 1996; pasó luego a Vicerrectoría Administrativa hasta febrero de 2001, y  desde el 2001 hasta la fecha se desempeña como auxiliar administrativa en Secretaria General.
Rosa Elena Ríos Pérez
Rosa trabaja en la Institución hace 20 años. Ingresó el 18 de enero de 1996. Se ha desempeñado en las áreas de Dirección a Distancia, Especialización, Electrónica, Producción Industrial, Especialización, Extensión Académica, Biblioteca, y actualmente se desempeña como secretaria en el CIS. Es Diseñadora Gráfica, de la primera promoción de Diseño Gráfico de la Institución Universitaria Pascual Bravo.
25 AÑOS EN PASCUAL BRAVO
Jorge Eduardo Aguirre
Jorge trabaja en la Institución hace 25 años. Ingresó el 21 de junio de 1991 y siempre se ha desempeñado como auxiliar de servicios generales en el campus de Robledo.
Nicolás Alberto Bastidas Bedoya
Nicolás trabaja en la Institución hace 25 años. Ingresó el 6 de septiembre de 1990.  Inició en la sección de servicios generales, mantenimiento y vigilancia, trabajó durante más de 20 años en el centro de publicaciones y  actualmente es auxiliar administrativo en la biblioteca central del campus Robledo.
Teresita María Carmona Montoya
Teresita trabaja en la Institución hace 25 años. Ingresó el 18 de septiembre de 1990.  Inició en la Oficina de la  Pagaduría, luego pasó por diferentes secciones como Dirección de Unidad de Producción Industrial (lo que hoy es la Decanatura de Producción y Diseño), jefaturas de Departamento de Mecánica, fundamentación científica,  Oficina de la Especialización, Extensión Académica,  Admisiones y Registro,  CINTEX (Lo que hoy es la DOI Dirección Operativa de Investigación), Gestión Financiera, Vicerrectoría Administrativa y actualmente se desempeña como secretaria en la Decanatura de Producción y Diseño.
José Abelardo Cortes Zapata
Abelardo trabaja en la Institución hace 25 años. Inició el 26 de junio de 1991. Inició en servicios general, y pasó por varias dependencias como recursos educativos, centro de publicaciones,  y actualmente se desempeña como  Auxiliar Administrativo en el departamento de Mecánica de la Facultad de Ingeniería.
41 AÑOS EN PASCUAL BRAVO
Marta Zully Ricaurte Yarce
Marta trabaja en la Institución hace 25 años. Inició el 27 de noviembre de 1974. Su primer cargo dentro de la I.U. Pascual Bravo fue como auxiliar en el almacén y allí permaneció durante 17 años. También trabajo  en el área de Financiera y Vicerrectoría Administrativa.  Desde el 2011 y hasta la fecha, se desempeña como secretaria en la oficina de Gestión de Talento Humano.
¡GRACIAS A TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS POR SU ENTREGA Y COMPROMISO!
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Website
Website
Instagram
Instagram
YouTube
YouTube
Cancelar suscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
*|MC:SUBJECT|*
"Educación Superior de calidad con pertinencia en ruta de la Acreditación Institucional"
NUESTROS MEJORES PROFES PASCUALINOS
Un Ingeniero Industrial es el profe favorito y el más puntual de la Facultad de Producción y Diseño
Yornandy Alonso Martínez Pérez es ingeniero industrial de la Universidad Católica del Oriente (UCO) y actualmente es estudiante de la maestría en Gestión de la Tecnología Educativa en la Universidad de Santander.

Es docente en las áreas de Distribución en Planta, Gestión de la Producción I y II, BPM, Manufactura Esbelta y Administración en hoja de cálculo.

“Supremamente emocionante y gratificante sentir que el resultado de ejercer mi profesión con amor, dedicación y pasión influya en la formación de mis estudiantes y su interés por ser grandes profesionales, gracias a ellos por todo su apoyo y compromiso, momentos como estos me permiten seguir adelante con gran entusiasmo y motivación a continuar haciendo las cosas bien” afirmó.

“El tiempo es el recurso más valioso que la vida nos proporciona”,
Yormandy.

León Jaime Montoya Rodríguez, el profe favorito de la Facultad de Ingeniería

León Jaime Montoya Rodríguez es licenciado en Ciencias Sociales de la UdeA y técnico en Mecánica Industrial de la I.U. Pascual Bravo. En la Institución se desempeña como docente de Dibujo 1 y 2.

“Recibir ese premio es un orgullo pero a la vez es un reto porque me ayuda y me motiva a seguir adelante en beneficio de todos los estudiantes”, aseguró.

“No hay cosas ni temas difíciles si lo hacemos fácil con nuestra actitud y motivación”,
León Jaime.

NUESTROS PROFES "CUCHILLAS", PUNTUALES Y CHISTOSOS
Sandra Álvarez Gallo, es la profe más “cuchilla” de la Facultad Producción y Diseño

Sandra Milena Álvarez Gallo es ingeniera industrial de la Universidad de Antioquia y especialista en logística de la Universidad de Medellín.

En la Institución se desempeña en las áreas de probabilidad, estadística, Excel avanzado y además es asesora de los proyectos de grado.

Ser la profe más “cuchilla” la tomó por sorpresa. “La verdad no me lo esperaba, no es precisamente mi objetivo como docente ser cuchilla pero las materias o cursos que dicto requieren análisis cuantitativo y eso implica hacer unas preguntas de análisis profundo  que les cuesta un poco”, afirmó.

"Desarrollar el pensamiento analítico en tu formación académica, marcará la diferencia en el mundo laboral", Sandra.
“La alegría disipa el estrés”, afirma el profesor más chistoso de la Facultad de Producción y Diseño

Iván Darío Rojas Arenas, es ingeniero industrial de la Universidad Nacional, especialista en Logística Integral del ITM, especialista en Gerencia Educativa de la Universidad Católica de Manizales y candidato a magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica del ITM.

En la Institución Universitaria Pascual Bravo se desempeña en las áreas de logística, DFI, estadística, métodos y sistemas de trabajo, álgebra y programación lineal y análisis financiero.

“Muy chévere que me escojan como el profe más chistoso, porque mientras más alegres sean las clases se genera un mejor ambiente para el aprendizaje, además eso ayuda a eliminar un poco el estrés que significa estudiar una carrera tan exigente como lo es la Ingeniera Industrial”, puntualizó.

''Los problemas siempre van aparecer, pero lo que nos define como ingeniero es la capacidad que tengas para resolverlos'', Iván.

Un comunicador social es el profe más chistoso, cuchilla y puntual de la Facultad de Ingeniería

Humberto de la Cruz Arroyave es comunicador social de la Universidad de Antioquia, se desempeña como docente desde el año 1.996 y actualmente está en el área de Lengua Materna.

Según él, ser calificado como “cuchilla” lo sorprende porque asegura que de eso “no tiene nada”.

Llegar a tiempo  es su estilo de vida porque dice que ser puntual significa “respeto hacia uno y luego hacia el otro” y siempre “mamo gallo con ellos”.

“La actitud es algo innato y permanente", Humberto.

Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Website
Website
Instagram
Instagram
YouTube
YouTube
Cancelar suscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
*|MC:SUBJECT|*
"Educación Superior de calidad con pertinencia en ruta de la Acreditación Institucional"
DESDE LA RECTORÍA
La Institución avanza con grandes proyectos de infraestructura física
Aquí les contamos las novedades que en materia de mejoramientos de infraestructura física se están realizando en nuestra Institución. Estas obras permiten cumplir las metas institucionales.

Adicional, compartimos el avance de las obras de la Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez.
Laboratorio de Metalistería o Soldadura

Para la Institución, rescatar y mantener el valor histórico de su planta física es de gran importancia y esto quedó evidenciado en la ejecución de las obras que tienen lugar, en este momento, en el Laboratorio de Metalistería o Soldadura, ubicado en el Bloque 5, en el Campus Robledo.

A grandes rasgos este proceso de restauración consistió en actualización de redes eléctricas, cambio de luminarias, tratamiento de humedades en muros, adecuación de aula de cátedra en mezzanine, demarcación industrial en piso, pintura en muros, estructura metálica y escaleras.
Coliseo cubierto de la I.U. Pascual Bravo
Se realizó el mantenimiento y adecuación del coliseo cubierto y áreas complementarias. La intervención consistió en el cambio de luminarias, mantenimientos a las losas de concreto, retiro de canoas metálicas, excavaciones manuales y a máquina, demolición de muros, mantenimiento de estructura, cerchas y vigas metálicas, mantenimiento de tejas metálicas.
Se colocaron las nuevas canchas de microfútbol, los aros de baloncesto y se demarcó la placa polideportiva.
Paseo urbano de la Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez

Para mejorar la movilidad y fortalecer la sinergia entre las tres Instituciones de Educación Superior de la Alcaldía de Medellín, Sapiencia  avanza en la construcción del paseo urbano entre las calles 65 y 73, en tres fases.

Según Carlos Mario Molina, contratista adscrito a la Oficina de Planeación de la Institución, este nuevo espacio estará acorde al nuevo desarrollo urbano que integrará las tres Instituciones.

“Se construirá en tres fases. La primera irá entre la portería de la Institución Universitaria Pascual hasta el ITM y se entregará en un mes”, explicó Molina.

La segunda fase incluye la plazoleta central del edificio de borde de la I.U. y parte del edificio de borde del Colegio Mayor y la tercera y última fase incluye la intervención de la quebrada El Chumbimbo.

Edificio de borde de la Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez
En diciembre del año 2015, comenzó la construcción del edificio de borde, concebido dentro de la Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez. Este espacio fue pensado para el bienestar de los estudiantes del Colegio Mayor, el ITM y la Institución Universitaria Pascual Bravo.
La nueva  infraestructura tendrá en el primer piso dos locales comerciales, oficinas, una sala de exposición con obras del Maestro Pedro Nel Gómez y amplios espacios para  actividades como la danza y el teatro. El edificio se entregará a la comunidad a finales de este año.
DESDE TU DEPENDENCIA
Abierta convocatoria para participar como ponentes en
Expotecnológica 2016

 
La Facultad de Ingeniería los invita a participar del Cuarto encuentro de Tecnología e Ingeniería y XII Simposio Internacional en Energías, que se realizará entre el 20 y 21 de octubre, en el campus de Robledo.

La convocatoria para los ponentes estará abierta hasta el 10 de junio. Cualquier inquietud la puedes enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Relaciones y retos de la formación en diseño para el desarrollo del sector textil

Nuestra Institución estará presente el 8 y 9 de junio, en el Centro Comercial San Fernando Plaza, donde se realizará el evento Conexión Diseño, organizado por la red de instituciones de formación en diseño en alianza con el Clúster Textil Confección Diseño y Moda, para establecer un diálogo que permita conectar las expectativas empresariales con la formación académica a nivel profesional, tecnológico y técnico.
¿Ya respondiste la encuesta sobre el servicio de la cafetería?

Si aún no has respondido la encuesta sobre el servicio de las cafeterías de la Institución,  te invitamos a diligenciarla en el siguiente enlace. Plazo hasta este viernes 3 de junio.
Diligencia encuesta
La I.U. Pascual Bravo estará en la XVIII feria de Autopartes
Una vez más nuestra Institución participará activamente en la Feria de Autopartes, el gran encuentro del sector automotor en Colombia que se realizará entre el 8 y el 10 de junio en Plaza Mayor. En el Pabellón Amarillo  tendremos un stand Institucional, donde los asistentes recibirán información de la amplia oferta académica y podrán apreciar diferentes trabajos de la Facultad de Ingeniería.
 
¡Te esperamos!
NUESTROS EVENTOS
¡Feliz día a todos los padres de nuestra Institución!
En junio tendremos una nueva ceremonia de grados
Este año se celebrará el Día del padre el 19 de junio, en esta fecha se reconoce la paternidad responsable y amorosa a los abuelos, tíos y padres en general.
El viernes 24 de junio a las 11:00 de la mañana en el Teatro La Convención, 9 estudiantes de la especialización en Gestión de Proyectos recibirán el título que los acredita como egresados de la Institución.
PASA LA VOZ
Cumpleaños junio
(02) Laura Salazar Muñoz 
(08) Lyriam Luz Alzate de Zapata
(15) Miguel Montoya Restrepo
(17) Ana María Valencia
(18) Evelio de Jesús Bastidas Bedoya
(20) Liliana María Orozco Cárdenas
(20) Maribel Pedra Marín
(22) Diego León Zapata
(22) Manuela Gutiérrez Monsalve
(23) Gloria Cecilia Bernal Hernández
(24) Natalia Andrea Saldarriaga Tangarife
(25) Kenny Luz Martínez Acosta
(27) Carlos Mario Moscoso Bermúdez
(28) Iván Darío Rojas Arenas
(29) Ana Raquel Rivera Osorno
(30) Enrique Tabares Barrantes
(30) Yaneth Patricia Valencia Terreros

 
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Website
Website
Instagram
Instagram
YouTube
YouTube
Cancelar suscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
*|MC:SUBJECT|*
"Educación Superior de calidad con pertinencia en ruta de la Acreditación Institucional"
DESDE LA RECTORÍA
San Rafael recibió 28 tecnólogos de la I.U. Pascual Bravo
El municipio de San Rafael tiene 28 jóvenes graduados como tecnólogos en mecánica, tecnólogos en mecánica industrial y tecnólogos en electrónica, quienes cumplieron sus sueños de ser profesionales gracias a la inversión de recursos públicos por parte de la gobernación de Antioquia y la fundación EPM; recursos que son gerenciados por la corporación para el fomento de la educación superior.
Si eres beneficiario del programa Presupuesto Participativo o quieres acceder al programa, esta información es para ti
Entre el 15 de junio y 8 de julio, se estarán recibiendo los documentos de labor social que incluye: carta de certificación de horas de la JAL, acta de compromiso y ficha de seguimiento; en la oficina de Presupuesto Participativo ubicada en el sótano del Bloque 9. Aplica para los estudiantes beneficiarios del programa Presupuesto Participativo, incluyendo los de ingeniería eléctrica por profesionalización.
Los estudiantes nuevos que buscan acceder al programa PP pueden entregar las cartas de residencia, entre el 1 de junio y 1 de julio, en el mismo lugar.
DESDE TU FACULTAD
El talento y la creatividad de los pascualinos brillará en Colombiamoda 2016
Instaladas lámparas led solares en el parqueadero de la Cafetería Central
Faltan más de dos meses para que inicie la semana de la moda más importante de América Latina: Colombiamoda 2016 y los estudiantes de Diseño Textil y Producción de Modas, de la Facultad de Producción y Diseño, ya se están preparando su colección para exhibirlos en la feria en un stand en el Pabellón Amarillo.

La semana de la moda tendrá lugar en Plaza Mayor entre el 26 y el 28 de julio.
El pasado sábado 7 de mayo, se realizó el montaje de las lámparas led solares en el parqueadero de la Cafetería Central de nuestra Institución.

Nos sentimos orgullosos de nuestros estudiantes de Ingeniería Eléctrica que aportan su granito para la mejora del medio ambiente.

MODELO POR UN MES
Hoy nos acompaña como modelo del mes, Luis David Ramírez Muñoz, estudiante de  tercer semestre de Tecnología en Diseño y Gestión de la Imagen.
Sueña con tener su propia empresa, enfocada en diseño gráfico, fotografía y edición de video. “Quiero vivir la experiencia de trabajar en una empresa de diseño para conocer el funcionamiento de todo y con esto ir formando la idea de mi empresa. Ya he tenido acercamiento con algunos compañeros pero todo es a largo plazo”, afirmó. La materia en la que más se ha destacado es herramienta digital, y aseguró que “soy más digital que análogo, entonces por eso me llama más la atención la parte digital”, puntualizó.
¡Conozcamos un poco más de Luis David!
 
Pasatiempo favorito: Jugar Play Station y compartir con los compañeros.
Comida favorita: salchipapas.
Película favorita: Jackass: The Movie.
Deporte favorito: baloncesto.
Color favorito: negro.
Vacaciones soñadas: Viajar a Alemania.
NUESTROS EVENTOS

Descubre cómo será la
Ciudadela Pedro Nel Gómez a través del Circuito Maestro

Este martes 17 de mayo se realizará, a partir de la 1:00 p.m., la carrera de observación "Circuito Maestro - Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez".
 
Alrededor de 150 personas participarán en esta carrera. El punto de encuentro será la Placa Cubierta ITM – Robledo donde se entregará a cada uno de los participantes el kit con pañoleta, brújula, reglamento, primera hoja de preguntas y lapicero.
 
No te pierdas la oportunidad de conocer, de forma dinámica y participativa, la Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez.
Disfruta la obra artística del maestro Pedro Nel Gómez "Bocetos de ciudad"
Con la exposición se buscar darle sentido al nombre actual de la Ciudadela Pedro Nel Gómez y establecer un vínculo con la obra Fuente de Las Américas Unidas, complejo escultórico elaborado por el artista que será el componente icónico del campus.

Disfruta de la obra artística del maestro Pedro Nel Gómez hasta el 19 de julio. Puedes iniciar tu recorrido en el Colegio Mayor de Antioquia, pasar al ITM y finalizar en nuestra Biblioteca Ciencia y Tecnología.
PASA LA VOZ
Inscripciones abiertas para curso preuniversitario en las comunas 1, 5 y 12 de Medellín

Los jóvenes que vivan en las comunas 1, 5 y 12 de Medellín, podrán acceder de manera gratuita a la formación requerida para aprobar el examen de ingreso a la Universidad Nacional y Universidad de Antioquia.

La idea con los Programas Preuniversitarios, es brindar a los aspirantes herramientas cognitivas, actitudinales y procedimentales que les permita el desarrollo de las habilidades necesarias para presentar los exámenes de admisión de las universidades en forma consciente y exitosa, logrando con esto que accedan a la educación superior.

Consulta los requisitos
Diles a tus amigos que estamos en inscripciones
No dejes pasar esta oportunidad
Hasta el 19 de junio, nuestra Institución tiene abiertas las inscripciones para los estudiantes que desean ingresar a los programas de tecnología, pregrado y posgrado que se ofrecerán en el segundo semestre en 2016, en las modalidades presencial y virtual.
Los estudiantes nuevos y antiguos interesados en obtener el descuento 10% en la liquidación de matrícula por Certificado Electoral,  para el semestre 2-2016, deben llevar la documentación al CIS, entre el 28 de mayo al 30 de junio.
Queremos conocer tu opinión sobre el servicio de cafeterías de nuestra Institución

Con el fin de conocer la percepción de los usuarios de las cafeterías de la Institución, Bienestar Universitario abre un espacio para que la comunidad pascualina consigne sus opiniones.
Esta encuesta pretende conocer las opiniones de estudiantes, docentes, empleados y contratistas de apoyo administrativo sobre las cafeterías de la I.U. Pascual Bravo, que nos permitan definir acciones de mejora.
Diligenciar encuesta
Si tienes un anuncio clasificado que quieras que sea publicado en el próximo T&P, puedes enviarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Website
Website
Instagram
Instagram
YouTube
YouTube
Cancelar suscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine