Info Pascual 152 - Política del Sistema de Gestión Integral
*|MC:SUBJECT|*
Política del Sistema de Gestión Integral
La Institución Universitaria Pascual Bravo tiene como política de Gestión Integral, garantizar la prestación de los servicios educativos de formación, equitativa y pertinente, promoviendo la cualificación, investigación, extensión e internacionalización, mediante la autoevaluación y el mejoramiento continuo en sus actividades, procesos y servicios, con colaboradores competentes, contratistas, subcontratistas, proveedores y demás partes interesadas en ambientes de trabajo seguros y saludables, respetando el medio ambiente y cumpliendo la normativa legal vigente.
La integralidad permite identificar los riesgos, aspectos e impactos ambientales, valorarlos y coherentemente, establecer controles para prevenirlos, mitigarlos o erradicarlos, acorde a la naturaleza de la Institución.
Objetivos
Lograr un sistema educativo articulado, coherente y contextualizado en los diferentes niveles de formación que permita la educación integral de los estudiantes de la Institución Universitaria Pascual Bravo, en un contexto democrático, pacífico y pluralista.
Desarrollar y fortalecer los procesos de investigación, tecnología e innovación, con el propósito de fomentar un pensamiento crítico e innovador, de acuerdo con el contexto de la I.U. Pascual Bravo.
Desarrollar la extensión y la proyección social, mediante la construcción de un proceso orientado al fortalecimiento de la sociedad, a partir de la transferencia del conocimiento.
Desarrollar, implementar y aplicar medios y Tecnologías de Información y Comunicaciones para el fortalecimiento de los procesos institucionales de docencia, investigación, extensión y gestión administrativa, acorde con los lineamientos estatales, las directrices institucionales y las innovaciones tecnológicas vigentes.
Consolidar la presencia de la Institución Universitaria Pascual Bravo en el ámbito regional, nacional e internacional, mediante la prestación de servicios culturales y académicos, fortaleciendo así la movilidad nacional e internacional, y la realización de alianzas estratégicas y convenios de cooperación.
Implementar la cultura del liderazgo, bajo los principios éticos y procesos de gestión transparentes.
Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la Institución.