Info Pascual 132 - Recomendaciones para evitar ser afectado por el ciberataque
*|MC:SUBJECT|*
Recomendaciones para evitar ser afectado por el ciberataque
Desde Gestión TIC se hacen las siguientes recomendaciones para evitar ser afectado por el ciberataque que ocurrió el pasado viernes 12 de mayo, donde 150 países fueron infectados por el virus "ransomware" (de 'ransom', rescate en inglés, y 'ware' por 'software', programa informático en inglés).
El virus bloquea los documentos de los usuarios y los hackers exigen a sus víctimas pagar una suma de dinero en la moneda electrónica bitcoin (difícil de rastrear) para permitirles acceder nuevamente a los archivos.
La amenaza de que vuelva a atacar no ha cesado, por lo que es importante tomar algunas precauciones para evitar una futura infección por malwares como estos.
Lo primero y más importante es no hacer ‘clic’ en enlaces de correos desconocidos y no responder correos que pidan información personal o financiera.
"Tener cuidado con correos electrónicos que no conozcan o que vengan con adjuntos donde les estén pidiendo información inusual"
Crear una copia de seguridad para tus archivos, para esto pueden usar la unidad virtual que fue creado a cada uno de ustedes, es de 5 gigas y la encuentran en el explorador de archivos con su nombre de usuario en la red (cualquier inquietud comunicarse a Gestión TIC Ext 1003). Esto aplica para los usuarios administrativos de la Institución.
Por último, evitar sitios desconocidos o enlaces poco confiables al investigar sobre ransomwares, pues pueden estar infectados.
Agradecemos la colaboración de todos con este tema.