
Educación Superior de calidad con pertinencia en busca de la acreditación institucional

Nuestros eventos
Docentes nuevos se posesionaron
José Alfredo Palacio Fernández, William Orozco Murillo y Héctor Tabares Ospina se posesionaron como docentes de planta de la Facultad de Ingeniería, de la Institución la semana anterior. Acompañado del secretario general, doctor Juan Pablo Arboleda Gaviria, el vicerrector académico, doctor Juan Guillermo Rivera Berrío, la vicerrectora administrativa Liliana Restrepo Villa y la Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Yaneth Valencia Terreros, intervino el rector de la Institución, doctor Mauricio Morales Saldarriaga, quien expresó su satisfacción por contar en la planta docente con estos tres profesionales, quienes llegan a reforzar el área de investigación, innovación y por supuesto, a acompañar al estudiantado.
“Ustedes van a llevar al espíritu pascualino en el pecho, que como la llama que reposa en nuestro escudo, no deben dejar apagar”, indicó el rector de la Institución, doctor, Mauricio Morales Saldarriaga.

Docentes de tiempo completo, reciben inducción ante Comité Rectoral
El Auditorio Ángel David, de la I.U. Pascual Bravo, fue el escenario para la inducción de 44 docentes de tiempo completo adscritos a la Institución, entre los que se cuentan 37 ocasionales (aquellos que tienen contrato por un año consecutivo) y siete de planta (vinculados que se presentaron a través de una convocatoria), de los cuales 3 son nuevos y se posesionaron esta misma semana.
Durante la jornada, que tuvo lugar el pasado jueves 15 de enero, el vicerrector académico, doctor Juan Guillermo Rivera Berrío, aseguró que una de las metas del Plan de Desarrollo, es que, por lo menos la mitad del cuerpo docente, tenga doctorado. “Este es el año de las acreditaciones y el esfuerzo es grande para tener más docentes de tiempo completo e investigadores”, aseguró el directivo.
Los docentes recibieron kit institucional en donde están plasmados nuestros valores, compuesto por bolso, cuaderno, reglamento estudiantil, lapicero y bata, elemento destacado por el rector, doctor Mauricio Morales Saldarriaga como elemento que refleja el sentido de pertenencia por su labor y por nuestra I.U. Pascual Bravo.

Avanza satisfactoriamente temporada de matrículas
Después de una exigente temporada de matrículas, efectuadas desde el 13 y hasta el 20 de enero de 2015, es necesario exaltar la labor de los colaboradores de las diferentes dependencias de la Institución, quienes, literalmente, se pusieron la camiseta desde el 2014 para apoyar el proceso.
Así es como destacamos al personal que desde la Vicerrectoría Académica y Administrativa, Admisiones, Talento Humano, Informática, CIS, jefes de Departamento y Comunicaciones, hicieron parte de la campaña “Estoy para ayudarte” y de esta manera, cumplirles a nuestros estudiantes nuevos y antiguos.
Desde este domingo 25 hasta el 30 de enero, se efectuarán los reajustes de los horarios académicos de los estudiantes antiguos a través del nuevo módulo de matrículas ULISES.

Con total éxito se cumplió la jornada de inducción de estudiantes nuevos
Más de 600 estudiantes nuevos para el periodo 2015-1, asistieron a inducción durante el viernes 16 y sábado 17 de enero, actividad que se cumplió en la Biblioteca de Ciencia y Tecnología y en el Teatro La Convención.
Desde las 8:00 a.m. llegaron a la Institución y allí, realizaron su proceso de carnetización, recibieron el Kit pascualino y escucharon la breve intervención de los directivos de la I.U. Pascual Bravo, quienes les dieron la bienvenida oficial.
Una obra de teatro, modelo stand up comedy, sirvió para que los nuevos integrantes de esta comunidad, conocieran un poco más la que será su casa durante los próximos tres y cinco años, de acuerdo a la carrera que cursarán. Finalmente, disfrutaron de la rifa de obsequios proporcionados por BBVA y Florida Parque Comercial, quienes se unieron a esta positiva jornada de inducción.

Al interior del Pascual
Semáforo solar, desde y para nuestra Institución Pascual Bravo
Los Semilleros de Investigación Sauro y S-Giien, se unieron para desarrollar un semáforo solar que ya está instalado en el acceso al parqueadero del Bloque 4 de la Institución Universitaria Pascual Bravo.
¿De qué se compone?
El sistema tiene un panel solar, un regulador de carga y una batería de 75 amperios.
¿Cómo funciona?
Andrés Felipe Isaza Piedrahita, uno de los cuatro desarrolladores, cuenta que el panel solar convierte la radiación solar en voltaje y ese voltaje, pasa por el regulador de carga que mantiene 12 voltios en este artefacto, “pues sin ese regulador, la batería puede explotar”, explicó.
Este proyecto hecho realidad después de tres meses, funciona con un microcontrolador y la innovación está en el semáforo peatonal, que es un reloj de arena.

Bloques 7, 8 y 9, en el Área Administrativa, reciben adecuaciones
El año comienza y con él, los trabajos para contar con una mejor planta física, tanto para los estudiantes como para los colaboradores y personal externo de la Institución Universitaria Pascual Bravo.
Se trata del reemplazo de la teja metálica que tienen los edificios Administrativo, Biblioteca y Teatro, Bloques 7 8 y 9, respectivamente. Estas estructuras han sido removidas para instalar láminas de acero galvanizadas, que en el centro tienen un compuesto de poliuretano, el cual, sirve para aislamiento térmico y acústico.
El aislamiento térmico, como lo explicaron desde la Oficina de Planeación, conserva el calor requerido en el área deseada y el acústico, impide penetración de ruido y al mismo tiempo, hace que el ruido rebote y vuelva al exterior.

Píldora ortográfica
