Docencia y acreditación institucional
El Consejo Nacional de Acreditación contempla la docencia como parte de las condiciones a evaluar en el proceso de acreditación, valorando que la Institución cuente con docentes que tengan características y calidades requeridas, con suficiencia para su funcionamiento.
|
|
|
Como parte de este camino para lograr la excelencia institucional, hemos ampliado y cualificado nuestra planta docente. Desde 2011, cuando vinculamos el primer docente de tiempo completo, se reafirmó el compromiso institucional de prepararnos para la acreditación.
Contamos con profesores altamente calificados, que responden a las necesidades de docencia, investigación, diseño, extensión e innovación, propias de nuestros programas. Ustedes son fundamentales en este objetivo de acreditarnos para estar dentro de las mejores universidades del país. Trabajemos en equipo para que muy pronto podamos recibir este reconocimiento público por parte del Ministerio de Educación Nacional.
|
|
¡Juntos Hacia la Acreditación Institucional!
|
|
|
Nuestra Institución fue epicentro de la Corporación Red Educativa Digital Descartes Colombia - Coldescartes
El doctor José R. Galo Sánchez, presidente de Descartes de España, visitó la Institución y dio una conferencia de la investigación del molusco Nautilus y su relación con las matemáticas.
|
|
|
Galo también se reunió con algunos docentes y socializaron los avances de nuestra Red Coldescartes. “Con la red descartes buscamos la renovación y el cambio, que el alumno deje de ser un acto pasivo, es decir, desarrollamos recursos tecnológicos que permiten pasar del paradigma de la enseñanza al paradigma aprendizaje”, afirmó.
|
La asociación tiene como fin global promover la renovación y cambio metodológico en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas utilizando los recursos digitales interactivos generados en el Proyecto Descartes >>.
|
|
A propósito, queremos felicitar a nuestro vicerrector, Juan Guillermo Rivera Berrío, quien fue honrado con la membresía a la Junta Directiva de Red Descartes España. ¡Felicitaciones, vicerrector!
|
|
|
|
Le damos una cordial y especial bienvenida a 7 nuevos docentes de tiempo completo que llegaron para contribuir a la formación de nuestros estudiantes y a reforzar las actividades investigativas y académicas.
Leer más >>
|
|
|
|
¡Felicitaciones al Departamento de Eléctrica!
Para la Institución es motivo de orgullo y satisfacción que tres programas académicos: Tecnología en Sistemas Electromecánicos, Tecnología Eléctrica y Ingeniería Eléctrica, todos del Departamento de Eléctrica cuenten con la acreditación en Alta Calidad.
Esa meta se logró gracias a un gran equipo de trabajo base conformado por el exdecano y ahora docente Bayron Álvarez Arboleda, la líder del proceso de autoevaluación, Marta Cadavid Mesa y el grupo de docentes ocasionales y de cátedra, Nancy Hamid Betancur, Jorge Yimi Ospina Martínez y Blanca Ramírez Sossa.
|
|
|
El artista digital Mike Thompon estará en nuestra institución
Mike Thompon, el ilustrador profesional y escultor digital con más de dos décadas de experiencia trabajando con las industrias de televisión, impresión, juguetes, cine y juegos estará en nuestra Institución.
Conoce y aprende de la mano de Mike, las técnicas, secretos y más para ser un ilustrador y escultor digital en la creciente industria del entretenimiento.
Thomson ha desarrollado productos para las empresas más prominentes del ramo, la lista de sus clientes incluye: Hasbro, Warner Bros, Dimension Films, Coca-Cola y Cartoon Network.
Descubre el maravilloso mundo del arte digital este 12 de septiembre.
|
|
|
|
|
¡Tú eres importante en Ser In: Un viaje por la U!
|
|
Juegas un papel determinante en la permanencia de tus estudiantes, por eso, te invitamos a abordar y a disfrutar de cada una de las paradas pedagógicas, culturales y sociales que te ofrece la estrategia Ser IN.
Participa en el Diplomado “Pedagogías creativas para la permanencia estudiantil”. El primer grupo inicia el 16 de agosto.
Inscríbete aquí >>
|
|
Nuestra Institución fortalece los lazos
con universidades del exterior
Recientemente suscribimos un convenio de cooperación con la Universidad Politécnica de Guanajuato para realizar actividades conjuntas relacionadas con la cooperación en investigación, provisión de contenidos educativos, creación y organización de actividades para docentes, entre otras.
Este convenio se suma al acuerdo que firmamos con la Universidad de Curazao para la movilidad estudiantil y docente, con miras a promover la investigación conjunta y las redes científicas.
|
|
|
Para visualizar correctamente el boletín, el zoom del navegador debe estar al 100%.
|
|
|
|
|