Por tercer año consecutivo estamos en la feria de moda más importante de Latinoamérica: Colombiamoda
Esta vez el programa Desde la Rectoría con nuestro Rector Mauricio Morales Saldarriaga, estuvo en Colombiamoda 2017, con los estudiantes de la Facultad de Producción y Diseño, pertenecientes a los programas de Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda, Animación Digital y Gestión del Diseño Gráfico, quienes presentaron sus creaciones enesta importante feria. Así mismo, entrevistó a Luis Fernando Aguilar Suárez, estudiante de Tecnología en Diseño Textil y de Moda.
Nuevo Sistema de Evaluación Profesoral
El pasado 18 de julio, el Consejo Académico aprobó mediante el acuerdo 004 el Sistema de Evaluación Profesoral de la Institución, mediante el cuál se analiza y evalúa el desempeño del profesor en las funciones que le compete dentro del programa académico con el objetivo de orientar con mayor precisión las políticas académicas, los programas y la cualificación docente.
El Sistema se soporta en el concepto por parte del estudiante con un peso porcentual que depende del número de horas dedicadas a la docencia directa. La suma ponderada de las evaluaciones y el concepto de los estudiantes tendrá un peso del 80% y la autoevaluación un peso del 20%.
Les presentamos a los nuevos docentes que llegan a apoyar el proceso de formación en las Facultades de Ingeniería y Producción y Diseño.
Facultad de Ingeniería
Arley Villa Salazar, con 5 años de experiencia docente, llega a la facultad a fortalecer la articulación de la media técnica con los colegios oficiales.
El objetivo es llegar a las regiones y aportar desde la formación para el trabajo. Le pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Le pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Docentes ocasionales tiempo completo para el programa
Tecnología en Desarrollo de Software
Andrés Felipe Álvarez Serna cuenta con 7 años de experiencia docente, 4 de ellos en nuestra Institución.
Lo pueden contactar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Jeaneth Gutiérrez Rincón tiene 11 años de experiencia en el mundo académico, la meta es mejorar el desempeño de las tutorías virtuales.
Le pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Oralia Cortés Grajales tiene 18 años de experiencia como docente, ha laborado en diversas Instituciones de Educación Superior de carácter público como el TdeA, ITM y Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
La pueden contactar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
José Ricardo Velasco Méndez es Tecnólogo e Ingeniero Electricista de nuestra Institución, inicia su trayecto profesional como laboratorista y a partir de 2010 asume el rol de docente. Inicia como docente ocasional de tiempo completo.
Lo pueden contactar en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Facultad de Producción y Diseño
Jefe de Departamento de Diseño
Lina María Ortíz Quimbay es la nueva Jefe de Departamento de Diseño de la Facultad de Producción y Diseño, es académica, diseñadora, especialista en Intervención Creativa enfocada en los aspectos educativos y sociales de nuestra cultura y cursante de la Maestría en Neuropsicología y educación. Fue la Jefe del Programa de carrera de Diseño de Modas de la Colegiatura Colombiana.
La pueden contactar en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Docentes de planta
Juan David Henao Santa con 2 años y medio de experiencia docente y 9 en contacto con el sector productivo, pretende vincular los proyectos de aula de los estudiantes con la experiencia real de las empresas.
Lo pueden contactar en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Rocío Torres Novoa tiene 7 años de experiencia docente, su propósito es generar cultura de investigación en el programa Gestión del Diseño Textil y de Modas, tarea que ya inició con el proyecto referente a la recuperación de la tradición del tejido en la comunidad andina.
La pueden contactar en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Docente ocasional tiempo completo
Juliana Pineda Guzmán llega al programa Gestión del Diseño Textil y de Modas con el objetivo de fortalecer la investigación en el diseño. Cuenta con 5 años de experiencia docente en la UPB y Academia Superior de Artes.
La pueden contactar en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
I.U. Pascual Bravo presente en el evento más importante de la Ingeniería Espacial
El docente de la Facultad de Ingeniería, José Alejandro Posada Montoya, presentó la ponencia “Advances, Challenges and Future of All-Electric Aircraft" en la 7th European Conference for Aeronautics and Space Sciences” en Milán, Italia el pasado 3 de julio.
Este es el evento científico más importante en ingeniería aeroespacial y contó con 670 participantes, de los que solo 3 eran latinoamericanos. Nuestro docente expuso los avances de la I.U. Pascual Bravo en el área aeroespacial y realizó contactos con investigadores de todas partes del mundo, con el objetivo de afianzar relaciones, establecer convenios y aportar a la Institución desde otros proyectos y perspectivas mundiales.
La Dirección Operativa de Investigación tiene nueva Directora
Luz Eugenia Alzate Cadavid es la nueva Directora Operativa de Investigación. Llegó a la I.U. Pascual Bravo hace 33 años y hace 21 acompaña el proceso de investigación como profesional universitaria. El 19 de julio de este año el rector Mauricio Morales Saldarriaga le propone, en reconocimiento a su labor y entrega, asumir la dirección de la DOI.
El conocimiento del proceso, el aumento de la producción de investigación docente, el apoyo y visibilidad de la misma, junto con el compromiso, lealtad, responsabilidad y respaldo de su equipo de trabajo la llevan a asumir este reto, expresó el Rector.
Luz Eugenia invita a los docentes a acompañar el proceso de investigación institucional, porque considera que “son ellos los protagonistas del proceso de investigación, pues nutren con sus artículos, proyectos y resultados el proceso y este solo respalda, acompaña y propicia las condiciones para que saquen adelante sus propósitos”.
Pico y placa
El pasado martes 8 de agosto rotó el pico y placa de carros y motos en la ciudad y en la Institución Universitaria Pascual Bravo.
La medida aplica entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m. de lunes a viernes, de la siguiente manera:
Juegos Deportivos Universitarios
Bienestar Universitario invita a toda la comunidad pascualina a participar de los II Juegos Deportivos Universitarios Pascual Bravo, un espacio que busca impulsar la sana competencia a través de actividad física.
Arme su equipo y participe de la segunda versión de los juegos. Habrá premiación para los equipos ganadores.
Cancelar suscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..