*|MC:SUBJECT|*
Antes y después de nuestra Institución

Así era la entrada peatonal de la Vía El Volador.
¡Grandes cambios hemos tenido!
Cambios en la PILA para tener en cuenta

Desde el mes de marzo entraron en vigencia los cambios en el recaudo a través de la planilla integrada de liquidación de aportes (PILA).

Para la liquidación de tu planilla de este mes ten presente:
  1. Las personas que cotizan como independientes y que están contratados bajo la modalidad de prestación de servicios por más de un mes, deben solicitar a su operador de la PILA el cambio del código de cotizante 3 – Independiente, por 59 – Independiente con contrato de prestación de servicios.
  2. Los plazos establecidos para el pago se establece de acuerdo a los dos últimos dígito de su documento de identidad.
Leer más
Capacitación en Supervisión de contrato
El pasado 14 y 15 de marzo se llevó a cabo la capacitación sobre Evaluación del Desempeño Laboral para Líderes de Proceso, con la que se cumple con el Decreto 565 de 2016, por el cual se establece el Sistema tipo de evaluación del desempeño laboral para empleados públicos de carrera administrativa y en periodo de prueba.
Haciendo su labor de reciclaje conoció el amor verdadero

Gilma Luz Saldarriaga, oriunda de la vereda Guaduas, Carmen de Atrato, Chocó, hace más de un año se dedica a reciclar en la Institución y manifiesta que hace lo que le gusta y le apasiona, “a pesar de que hay mucho que hacer, se trabaja muy bueno”. Esta matrona se ha sabido ganar el cariño de los estudiantes, entre ellos los del Instituto Técnico Pascual Bravo, que le dicen que ella es diferente y por eso le tienen respeto.
Desde las 5:45 a.m. inicia sus labores, barre el patio, se toma su café, lleva en su carreta los elementos de reciclaje, les quita la humedad, los almacena y lo transporta a la cooperativa para su compra, finalizando su jornada a las 6:00 p.m. “Hay días buenos y otros malos”, pero dice que se hace su salario.

Hace varios años está afiliada a una entidad con la cual hace su labor, reciclar es una tarea que ha realizado por mucho tiempo, aunque sus cuatro hijos le digan que no, “yo me mantengo muy feliz con esto”, enfatiza.

En medio de su trabajo conoció el amor y dice que está enamorada como una adolescente, “vamos muy bien, llevamos casi ocho meses, nos vemos todos los días, tenemos los mismos gustos, eso fue como anillo al dedo, yo nunca había querido así a nadie” concluye.

Finalmente, te invitamos a ayudarle con la separación del material reciclable y facilitarle el trabajo a doña Gilma.
Pequeñas acciones con alto impacto
El uso del papel es tan habitual que probablemente no somos conscientes que para obtener una hoja de papel blanco requieren 370 cm3 de agua y que la industria papelera es una de las más contaminantes del mundo.

La Oficina de Gestión Documental te invita a tener un uso racional de recursos como el papel, con las que gana la Institución y todos aportamos al cuidado del medio ambiente.
Buenas prácticas
  • Fotocopia e imprime a doble cara y solamente cuando sea necesario
  • Reduce el tamaño de los documentos al imprimir o fotocopiar
  • Configura correctamente las páginas, elige el tamaño de fuentes
  • Realiza las correcciones en versión digital
  • Conoce el uso correcto de impresoras y fotocopiadoras
¡Con reciclar, reusar y racionalizar ganamos todos!
Auxiliares participan del diplomado en Gestión Administrativa para instituciones educativas
Tras lograr excelentes resultados en las dos primeras cohortes del diplomado en gestión administrativa para instituciones educativas, la Institución Universitaria Pascual Bravo avanza nuevamente con este proceso.
En esta versión, participan 60 personas, aportando con ello a la cualificación de acciones administrativas y pedagógicas en más de 30 instituciones educativas de la ciudad.
María Solanyer Preciado Zapata trabaja desde hace 12 años en la Institución Educativa San Juan Bautista de la Salle, ubicada en el barrio Manrique, y asegura que este diplomado ayuda a su crecimiento profesional.
Prográmate con Bienestar en tu Facultad
Programación
 Día del Idioma
 
Durante todo el mes de abril la Institución celebrará el Día del Idioma con actividades culturales lideradas desde la Biblioteca de Ciencia y Tecnología. Pronto podrás conocer la programación completa.
Abril
(01) Cristian Stiven Durán Zapata
(02) Martha Cecilia Restrepo Maya
(02) Nury de Jesús Vargas Castrillón
(03) Juan Pablo Martínez Rengifo
(07) María del Carmen Peláez Vera
(08) Edwar Jaime Martínez Vargas
(09) Eduardo Acevedo Calle
(13) Luis Fernando Espinosa Alzate
(15) Marlon Rincón Fulla
(16) Uldy Jarith Cepeda Cisneros
(18) Óscar Alberto Arroyave Morales
(21) Aracelly Vergara
(24) William Orozco Murillo
(28) Sara Varela Corrales

(30) Orlando Henao Zapata
¡Felicitaciones!
Día de la Tierra (22 de abril)
Día del Idioma (23 de abril)
Día del Bibliotecólogo (23 de abril)
Día de la Secretaria (26 de abril)
Día del Niño (27 de abril)
Día del Diseñador Gráfico (27 de abril)
Día del Árbol (29 de abril)
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Website
Cancelar suscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine