*|MC:SUBJECT|*
La intolerancia una enemiga de la seguridad vial
La intolerancia es un factor determinante para que ocurran accidentes de tránsito y otros infortunados sucesos en la vía. 

Según un estudio del Fondo de Prevención vial, el miedo, el estrés y el respeto son las tres principales emociones que genera la conducción.   A su vez, es común entre los colombianos “creerse mejores conductores que los demás, pensar que son las únicas personas que transitan por la vía y ajustar las normas de tránsito a sus propias necesidades”. Intolerancia y egoísmo en todas sus proporciones.
Características de un intolerante en las vías
  • Tiene poca empatía con los demás y es incapaz de ponerse en los zapatos del otro.
  • Cree que es el único usuario de la vía. Los demás no existen, y deben circular de acuerdo con sus caprichos.
  • Siente fatiga y cansancio cada vez que conduce (así sean trayectos cortos) lo que genera más intolerancia consigo mismo y con los demás.
  • Pita constantemente mientras conduce, pues cree que de esa manera puede controlar el tráfico a su alrededor.
  • Grita e insulta constantemente. Puede llegar incluso a la violencia física y agredir a otras personas si tiene un desencuentro en la vía. 
  • No respeta las filas. Él debe ir primero, sin importar a quién se le atraviesa.
  • Parquea en sitios prohibidos, muchas veces obstaculizando el paso de los demás.
  • No siente respeto los pasos peatonales, ni a las personas que circulan a su alrededor.
  • Se atraviesa en la vía, no hace uso de los pasos peatonales, ni tiene en cuenta las señales de tránsito.
  • Manejar un vehículo le produce dolores de cabeza, tensión muscular, entre otros.
Si conduces un carro o una moto, practicalas siguientes recomendaciones:
  • Evita la fatiga mientras conduces. Una buena postura e hidratación pueden ayudar a una conducción más placentera y segura. 
  • Descansa lo suficiente antes de manejar: Duerme bien en las noches para sentirte relajado y de mejor humor a la hora de conducir y transitar en las vías.
  • La preparación antes de la conducción es clave para evitar desencuentros en la vía. Prepara tus recorridos y los horarios de los mismos con antelación.
  • Maneja despacio: al conducir demasiado rápido no tienes la capacidad de anticipar los movimientos de otras personas y así te sentirás más agresivo y frustrado.
  • Si vas en el vehículo y entras a un trancón, lo mejor es relajarte, poner música suave y prender el aire acondicionado a una temperatura confortable.
  • Recuerda encender las direccionales antes de girar o cambiar de carril. No te vayas sin ver el video de prevención de accidentes de transito.
https://twitter.com/IUPascualBravo
https://www.facebook.com/IUPascualBravo
http://asesoriayconsultoria.pascualbravo.org/index.php

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine