Boletín 20 - La Institución Universitaria Pascual Bravo superó la cifra de 7. 600 estudiantes matriculados
*|MC:SUBJECT|**|MC_PREVIEW_TEXT|*
BOLETÍN N° 20
La Institución Universitaria Pascual Bravo superó la cifra de 7. 600 estudiantes matriculados
Así se dio a conocer durante la rendición de cuentas que la Institución realizó de manera voluntaria a la comunidad.
Durante este primer semestre se obtuvo la segunda patente de invención y la primera internacional.
Medellín, agosto 27 de 2020.La Institución Universitaria Pascual Bravo presentó, a través de una rendición de cuentas voluntaria, sus principales logros durante el primer semestre de 2020, un año que ha significado grandes retos institucionales, los cuales han sido afrontados y alcanzados gracias al trabajo articulado de sus diferentes procesos.
Una de las principales noticias positivas tiene que ver con el visto bueno que el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, le otorgó a la Institución para continuar con su proceso de autoevaluación con fines de acreditación. Este es uno de los acontecimientos más importantes en los 82 años de historia.
Cabe destacar, que desde que comenzó este año, la institución puso en marcha la estrategia digital con diferentes acciones que incluyen el acompañamiento de más de 600 docentes, quienes se capacitaron en herramientas digitales.
En este segundo semestre incrementamos el número de estudiantes matriculados pasando de 7.293 en el primer semestre a 7.626 en el segundo, gracias a estrategias como Matrícula Cero, Presupuesto Participativo y Becas Tecnología de Sapiencia.
La Institución avanza en la construcción de dos importantes obras de infraestructura de gran impacto para la comunidad académica. La primera, tiene que ver con Parque Tech, un espacio dedicado a la investigación e innovación que concentrará la producción científica para una canalización con el entorno interno y externo, generando un mayor impacto en la sociedad en los ámbitos regional, nacional e internacional. Por su parte, se encuentra la Zona de Bienestar Universitario que potenciará el ocio productivo y creativo, así como el fortalecimiento de la cultura.
Desde el inicio de la pandemia la Institución Universitaria Pascual Bravo desarrolló diferentes iniciativas para mitigar el impacto ocasionado por el COVID-19. Una de las estrategias implementadas fue el desarrollo de Pascual Me Cuida como una forma de hacer seguimiento diario a las condiciones de salud de los estudiantes, docentes, empleados, contratistas de apoyo e interadministrativos.
La investigación ha sido uno de los aspectos fortalecidos en la I.U. Pascual Bravo. Durante este primer semestre se obtuvo la segunda patente de invención y la primera internacional; de igual forma, se crearon 3 semilleros nuevos: SIMA, Semillero de Investigación en Mantenimiento Aeronáutico; SIR, Semillero de Investigación en las Regiones y OVNI, Observatorio Virtual de Narrativas Icónicas, para un total de 15 semilleros.
La Institución Universitaria impactó a 2.166 estudiantes de 44 instituciones educativas de Medellín, pertenecientes al programa de formación técnica laboral; y desde la oferta de educación continua llegó a 1.951 personas, con líneas de formación como Escuela de Talento 4.0, Gestión de Activos Integral, Productividad y Competitividad Empresarial, Formación para la Vida, entre otros.
Como parte de la estrategia Sistema de Bienestar para la Felicidad, la Institución ha diseñado diferentes acciones e iniciativas orientadas al cuidado de la salud física y mental de todos los estudiantes y servidores.
En total se han realizado más de 800 actividades y estrategias formativas, recreativas, culturales y de salud, que propician espacios para el aprovechamiento del tiempo libre en compañía de toda la familia, con cerca de 7.450 usuarios impactados, entre los cuales se encuentran estudiantes de la sede central y de las regiones, docentes, empleados, contratistas y familias.
En la consolidación como un campus verde, inteligente e inclusivo, la Institución amplió el uso de energías alternativas, gracias a la instalación de 250 mts2 de paneles solares, lo que permite dejar de emitir 575 toneladas de CO2 equivalentes a sembrar más de 2.000 árboles.
La Institución incrementó considerablemente los canales de atención para atender a sus grupos de interés, especialmente a sus estudiantes, de acuerdo a las exigencias actuales, fortaleciendo el chat virtual y monitoreando el número de usuarios que se contactan y la calidad de la atención.
Autorizo a la Institución Universitaria Pascual Bravo, como responsable para tratar mis datos personales para el envío de la información relacionada, conforme a su Política de Tratamiento de Datos Personales y en cumplimiento de la Ley 1851 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, el Decreto 1081 de 2015 y demás normas concordantes. En caso contrario, deberá manifestarlo por escrito dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la recepción de la presente comunicación al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o radicándola en la calle 73 # 73 A – 226 en el Municipio de Medellín, cualquier información adicional al teléfono (4) 448 05 20 Ext. 1066.