*|MC:SUBJECT|*

BOLETÍN N° 17

La I. U. Pascual Bravo tendrá feria para los amantes a la tecnología y a la Cuarta Revolución Industrial
  • Durante el evento se realizará el XV Simposio Internacional de Energías – Energía Renovable, la VIII Exposición de Semilleros de Investigación y la XXV Muestra Tecnológica.
  • Expotecnológica 2020 contará con expertos de Cuba, México y Brasil.
  • En la feria, que se realiza por primera vez de manera virtual, se exhibirán los más recientes avances de la ingeniería y la energía.
Las instituciones de educación superior adscritas a la Alcaldía de Medellín le siguen apuntando a una transformación encaminada al Valle del Software, prueba de ello es Expotecnológica 2020, una feria organizada por la I. U. Pascual Bravo, cuyo objetivo es potenciar la Cuarta Revolución Industrial y llevar información de interés a investigadores, estudiantes, profesionales, aficionados y todos los públicos amantes de la tecnología.

La feria, que es organizada por la Facultad de Ingeniería, será foco de los más recientes avances en los campos de la energía, el modelamiento computacional, la gestión de activos y de energética.

Hasta el 19 de agosto se desarrollan diferentes espacios de antesala a este evento, y los días 20 y 21 habrá programación desde las 8:00 a. m. a través de Facebook Live, YouTube y Twitter, que se transmitirá desde las redes sociales de la Institución Universitaria Pascual Bravo.

“Este encuentro es importante en la medida en que se dan a conocer resultados de investigaciones y se presentan nuevas tendencias en ingeniería, máquinas inteligentes, modelamiento computacional aplicado a la ingeniería, materiales avanzados, mantenimiento de equipos y educación TIC, entre otros desarrollos. Este se realizará por primera vez de manera virtual como una oportunidad para acercarnos al público internacional e instituciones educativas de otros países”, destacó el rector del Pascual Bravo, Juan Pablo Arboleda Gaviria.

Expotecnológica 2020 busca promover el fortalecimiento de la academia y la conformación de nuevas redes de investigación y cuenta, en esta edición, con ponentes como Emilio Carlos Nelli Silva, director del programa de Ingeniería de Research Center for Gas Innovation de Brasil; Estrella María De La Paz Martínez, directora de Educación de Postgrado Universidad Central – Cuba y Gabriel Alfonso Núñez, de México. 

También estarán investigadores de instituciones de educación superior del país como el profesor John Ramiro Agudelo Santamaría, de la Universidad de Antioquia; Derfrey Antonio Duque, de la I. U. Pascual Bravo; además de Erica Mejía y Juan Diego Hernández Restrepo. 

La agenda incluye tres eventos paralelos: el XV Simposio Internacional de Energías - Energía renovable, que apunta a la profundización del conocimiento especializado en este campo; la VIII Exposición de Semilleros de Investigación, que permitirá conocer los proyectos adscritos a los diferentes grupos de investigación e invitados; y la XXV Muestra Tecnológica, que exhibirá proyectos desarrollados en las aulas para generar interés en estos temas por parte de los estudiantes. 

La programación e información se encuentran en
 www.pascualbravo.edu.co.
Contexto informativo:

Hasta el 19 de agosto se desarrollan diferentes espacios de antesala a este evento: El primero será de 8:00 a. m. a 10:00 a. m. a través de Meet sobre modelado computacional titulado Topology Optimization Method Applied to Multiphysics Design, dirigido por el profesor PHD Emilio Carlos Nelli Silva, director del programa de Ingeniería de Research Center for Gas Innovation y el profesor PHD Renato Picelli, ambos de la Universidad de Sao Paulo.

El 19 de agosto será el presimposio de Gestión de Mantenimiento y Activos, de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. a través de Meet.


Allí, podrán conocer las herramientas del ciclo de vida del activo, gestión del riesgo, administración, gestión de la información BIG DATA y la industria, con la finalidad de maximizar la rentabilidad de las empresas, minimizar los riesgos que afecten la operación de los activos, la prestación de servicios y el daño al medio ambiente.
Material
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Website
Autorizo a la Institución Universitaria Pascual Bravo, como responsable para tratar mis datos personales para el envío de la información relacionada, conforme a su Política de Tratamiento de Datos Personales y en cumplimiento de la Ley 1851 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, el Decreto 1081 de 2015 y demás normas concordantes. En caso contrario, deberá manifestarlo por escrito dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la recepción de la presente comunicación al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o radicándola en la calle 73 # 73 A – 226 en el Municipio de Medellín, cualquier información adicional al teléfono (4) 448 05 20 Ext. 1066.

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine