Boletín 16 - La I.U. Pascual Bravo realiza la primera Feria Virtual de Emprendimiento
*|MC:SUBJECT|**|MC_PREVIEW_TEXT|*
BOLETÍN N° 16
La I.U. Pascual Bravo realiza la primera Feria Virtual de Emprendimiento
La Feria puede visitarse hasta el 4 de agosto. El sitio web y redes sociales institucionales serán la vitrina para mostrar los productos y servicios.
Participan 93 iniciativas de emprendedores entre estudiantes, egresados y docentes de la Institución, quienes ofrecen productos y servicios innovadores a los ciudadanos que quieran apoyar sus creaciones.
Este evento hace parte de Bienestar Universitario, el programa Transformando Mundos y Acción E, preincubadora universitaria de emprendimientos que valida, acompaña y fortalece las iniciativas empresariales que surgen en la comunidad académica.
Medellín, 22 de julio de 2020. Con el fin de mostrar todos los productos y servicios que tienen los emprendedores y apoyar las distintas iniciativas de la comunidad académica, la Institución Universitaria Pascual Bravo realiza hasta al 4 de agosto, la primera Feria Virtual de Emprendimiento.
La Feria cuenta con la participación de 93 proyectos de emprendedores entre estudiantes, egresados, docentes, empleados y contratistas o familiares de ellos, quienes ofrecen productos y servicios a precios competitivos para todos los ciudadanos que quieran apoyar sus ideas de negocio.
La Vicerrectora de Investigación y Extensión, Carmen Elena Úsuga Osorio, explica que “este innovador espacio digital en el que participan destacados emprendimientos de jóvenes con creatividad, ingenio y espíritu innovador, hace parte de una estrategia que busca apoyar estos proyectos para que incrementen sus ventas digitales durante el COVID-19. Los visitantes podrán vivir la experiencia de una feria desde la comodidad de sus hogares, lo que será posible gracias a la articulación entre Bienestar Universitario, Acción E y el Programa Transformando Mundos”.
A través de un completo portafolio se puede acceder a productos y servicios de las categorías: ropa y calzado, bioseguridad, tecnología, ecológicos, detalles y regalos, belleza, alimentos, accesorios y mascotas.
Entre los productos que se pueden comprar se destacan vestuario para mujeres, hombres y niños, lencería, ropa deportiva, calzado, bolsos, chaquetas, relojes y accesorios hechos a mano. Asimismo, para el cuidado de la salud en esta época de COVID-19, se ofrecen elementos de bioseguridad como tapabocas y trajes especiales hechos a la medida con materiales innovadores y diseños personalizados.
Esta vitrina presenta además servicios de tecnología como sitios web, servicios en la nube y desarrollo de Software. También, productos biodegradables y sostenibles con el medio ambiente.
Las ventas se realizarán a través de las redes sociales y contactos de los emprendimientos y es el líder de cada negocio, inscrito en la Feria, quien se encarga de hacer llegar el pedido hasta el cliente final con las debidas normas de bioseguridad, calidad y cumplimiento en la entrega, entre otros.
Fresh, uno de los emprendimientos participantes, ofrece una propuesta de moda urbana que se basa en la identidad de Medellín, adaptando conceptos como el parlache y el simbolismo de los barrios populares a las tendencias urbanas del momento, de esta manera logra colecciones que le brindan al consumidor una experiencia única y original.
Julián Alberto Zapata Carmona, estudiante de tercer semestre del Programa Diseño de Vestuario y creador de Fresh resalta que “la Feria de Emprendimiento es una gran oportunidad de promover y posicionar mi marca con el público de la Universidad, ya que las prendas se adaptan al estilo y comodidad que quieren los estudiantes. Asimismo, mis productos los ofrezco a través de medios digitales y hay que potenciar la fortaleza de las ventas virtuales que se han incrementado durante la pandemia”.
La Feria también contará con la charla virtual "Emprender, una excelente opción en tiempos difíciles" el 16 julio de 3:00 a 4:00 p.m., con la participación de Carlos Alberto Gómez Holguín, Egresado de Tecnología Mecánica y propietario de Sustimport S.A.S., empresa de ingeniería y diseño mecánico con 15 años de experiencia en el sector.
Contexto informativo
Acción E es una preincubadora universitaria de emprendimientos que valida, acompaña y fortalece las iniciativas empresariales que surgen en la comunidad académica, con el propósito de contribuir a la generación de empleo, la creación y el desarrollo de unidades productivas competitivas que les proporcione a los emprendedores satisfacción personal, profesional y social.
A través de acciones innovadoras y creativas, el Programa contribuye a la implementación funcional de los conocimientos promovidos en la Institución para que se transformen en soluciones adaptadas y aplicadas a las necesidades del entorno, con el fin de fortalecer el tejido empresarial de la región.
Voceros: Vicerrectora de Investigación y Extensión, Carmen Elena Úsuga y estudiante de tercer semestre del Programa Diseño de Vestuario, Julián Alberto Zapata Carmona.
Autorizo a la Institución Universitaria Pascual Bravo, como responsable para tratar mis datos personales para el envío de la información relacionada, conforme a su Política de Tratamiento de Datos Personales y en cumplimiento de la Ley 1851 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, el Decreto 1081 de 2015 y demás normas concordantes. En caso contrario, deberá manifestarlo por escrito dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la recepción de la presente comunicación al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o radicándola en la calle 73 # 73 A – 226 en el Municipio de Medellín, cualquier información adicional al teléfono (4) 448 05 20 Ext. 1066.