*|MC:SUBJECT|*

BOLETÍN N° 10

La alianza entre la Secretaría de Juventud, el Colectivo Juvenil Scire Populi y la Institución Universitaria Pascual Bravo, a la cual se sumaron otras universidades del país y una más de Ecuador, ganó convocatoria internacional por la elaboración de escudos faciales
  • La  Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) aportará 44 mil Euros que serán destinados para la adquisición de materia prima.
  • La meta es producir 13.600 caretas antifluidos para distribuir en red pública en ambos países.
  • La Alianza permitirá mejorar los diseños y reducir costos en la producción de los escudos faciales. 

Medellín, mayo 27 de 2020. La Institución Universitaria Pascual Bravo, la Secretaría de Juventud, el Colectivo Juvenil Scire Populi y la Universidad  Nacional ganaron la convocatoria internacional de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) de Francia para la elaboración de escudos faciales que busca proteger al personal médico en Colombia y Ecuador donde se trabaja, día a día, en la prevención y recuperación de pacientes con coronavirus.

La AUF lanzó la convocatoria en abril para apoyar las iniciativas vinculadas con el tema de la pandemia por parte de los estudiantes y jóvenes investigadores, a través de proyectos con impacto tecnológico, económico y/o social, medible a corto plazo, como parte de su plan de acción especial COVID-19

El rector Juan Pablo Arboleda Gaviria destacó el trabajo académico conjunto con la Universidad Nacional, donde hubo una participación docentes e investigadores de ambas instituciones para presentarse a la convocatoria, en la cual participaron cerca de 2 mil proyectos de 79 países de los 5 continentes.

La propuesta, a la que se sumaron otros aliados como la Universidad de Antioquia, la Escuela Superior Politécnica del Litoral de Guayaquil en Ecuador, empresas sin ánimo de lucro y otras privadas de ambos países, ocupó el octavo lugar a nivel mundial dentro de la convocatoria.

"El objetivo es producir 13.600 escudos faciales antifluidos, bajo un proceso de impresión 3D e inyección de plástico, y distribuirlos en las redes hospitalarias públicas en Colombia y Ecuador, además, el diseño de moldes que permitan el escalamiento industrial y producción en masa de los escudos faciales, la transferencia de tecnología y conocimiento y la aplicación conjunta de los resultados mediante esta alianza transnacional", destacó el rector.

La AUF destaca que el proyecto salió adelante gracias al trabajo mancomunado entre diferentes actores como la academia, el sector industrial y los jóvenes que buscan ayudar a los médicos.

Esta convocatoria tenía como objetivo “apoyar las numerosas iniciativas vinculadas a la pandemia que están surgiendo en un espacio universitario muy receptivo, ingenioso y responsable que se basa en redes colaborativas de estudiantes, docentes, investigadores en particular”.

Los jóvenes de Scire Populi y docentes de la Institución continúan trabajando en el laboratorio de Mecatrónica de la Institución para completar la meta de producir 5.000 unidades de protección usando impresión 3D.

Cabe recordar que en días pasados, se entregaron mil escudos faciales al Hospital General de Medellín y a la ESE Metrosalud – sede Nuevo Occidente, así como también que ya están listas las unidades que serán enviadas al Amazonas y al Chocó en el transcurso de la semana.

En la Institución seguimos trabajando en pro de la ciudad, ahora, en compañía de docentes y estudiantes del Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo (bachillerato), se desarrollan protectores faciales que las personas podrán fabricar desde su casa a partir de material comúnmente encontrado en el hogar.

Audios
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Website
Autorizo a la Institución Universitaria Pascual Bravo, como responsable para tratar mis datos personales para el envío de la información relacionada, conforme a su Política de Tratamiento de Datos Personales y en cumplimiento de la Ley 1851 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, el Decreto 1081 de 2015 y demás normas concordantes. En caso contrario, deberá manifestarlo por escrito dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la recepción de la presente comunicación al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o radicándola en la calle 73 # 73 A – 226 en el Municipio de Medellín, cualquier información adicional al teléfono (4) 448 05 20 Ext. 1066.

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine