*|MC:SUBJECT|*

BOLETÍN N° 9

Estudiantes pascualinos diseñaron basurero automático con materiales reutilizables para enseñar a reciclar a las personas
  • El proyecto surgió entre estudiantes del Semillero del Cole.
  • El prototipo detecta el tipo de residuo, a través de sensores, y abre un compartimiento en el cual la persona deposita la basura.
  • Con esto se demuestra como la tecnología puede ayudar a crear la cultura del reciclaje
Medellín, 21 de mayo de 2020. No saber cómo separar las basuras bien por desconocimiento o falta de cultura, llevó a seis estudiantes del semillero del Cole de la Institución Universitaria Pascual Bravo a desarrollar un producto que les indique a las personas dónde deben desechar los residuos sólidos.

Durante un año, Jonathan Guzmán Graciano, egresado del Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo y ahora estudiante de primer semestre de Tecnología Eléctrica en la Institución Universitaria Pascual Bravo, aseguró que durante un año él y cinco compañeros más se las ingeniaron para desarrollar un prototipo de basurero elaborado con cartón industrial, papel reflectivo y un microcontrolador que permite enseñar a las personas a reciclar y al mismo tiempo aportar  al medio ambiente.

“Éramos seis semilleristas que encontramos un problema social y es que no sabemos separar las basuras entonces decidimos generar impacto social impacto ambiental, social y económico, utilizando la robótica, electrónica y electricidad como herramienta para tal fin. El proyecto aun continúa en mejores y esperamos llevar el proyecto a centros comerciales, unidades residenciales y lugares públicos.

El semillero del Cole es una opción que permite a los estudiantes del Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo, aprender de investigación con el apoyo de los docentes de la I.U. Pascual Bravo.

El coordinador del semillero, Andrés Felipe Isaza Piedrahita explicó que después de varias investigaciones encontraron que a nivel mundial existen sistemas que separan automáticamente los residuos sólidos pero el objetivo siempre fue enseñar a las personas y ahí se definió instalar sensores de diferentes tipos para detectar las basuras.

“El proyecto tiene tres sensores: uno óptico que diferencia entre papel y plástico, otro de humedad que detecta la basura orgánica y un sensor inductivo que detecta el tetrapack”.

La meta es avanzar con el prototipo, lograr enlaces o convenios con empresas o centros comerciales y también implementarlo como piloto en la Institución.

Según el Ministerio de Ambiente, Colombia genera 3.6 millones de toneladas de basuras y recicla el 17%, debido a esto los rellenos sanitarios están cumpliendo su ciclo de vida
Material
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Website
Autorizo a la Institución Universitaria Pascual Bravo, como responsable para tratar mis datos personales para el envío de la información relacionada, conforme a su Política de Tratamiento de Datos Personales y en cumplimiento de la Ley 1851 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, el Decreto 1081 de 2015 y demás normas concordantes. En caso contrario, deberá manifestarlo por escrito dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la recepción de la presente comunicación al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o radicándola en la calle 73 # 73 A – 226 en el Municipio de Medellín, cualquier información adicional al teléfono (4) 448 05 20 Ext. 1066.

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine