Boletín 2 - Primera Escuela de Destrezas Logísticas del mundo tendrá sede en nuestra Institución
*|MC:SUBJECT|**|MC_PREVIEW_TEXT|*
BOLETÍN N° 2
Primera Escuela de Destrezas Logísticas del mundo tendrá sede en nuestra Institución
Esta primera Escuela de Destrezas Logísticas del país que fue lanzada hoy 23 de enero, tendrá sede en el campus de la I.U. Pascual Bravo y se constituye como el segundo de carácter público del país, después de la Escuela Monozukuri de Destrezas de Alto Rendimiento inaugurada por el Sena en el año 2016.
Las Escuelas de Destrezas son un proyecto relativamente nuevo, que impacta de manera positiva la calidad de vida de las personas ya que recibe capacitación en tan solo una semana y no depende de estos cursos que, muchas veces, se van hasta los 9 meses. Existen 32 de ellas entre Colombia y México, 8.000 personas han recibido capacitación de entre 2 a 5 días antes de iniciar un empleo en la empresa. En cifras medibles, esto ha permitido el aumento de la productividad en un 30%, la disminución de las curvas de aprendizaje, de los defectos en la calidad, evitado la rotación del personal y el empoderamiento de los trabajadores.
Al respecto, el Viceministro de transporte Juan Camilo Ostos Romero afirmó "valoramos este trabajo conjunto por la dignificación del capital humano, este esfuerzo es invaluable para la industria y el sector y desde el Ministerio vamos a acompañarlos". Los grandes aliados en la creación de este Centro son Causa & Efecto, una empresa nacional pionera en la creación de Centros de Destreza en el país, actualmente tienen 32 Escuelas en industrias manufactureras, automotríz, agrícola y cosmética y uno de sus principales clientes es EPM. Defencarga por otra parte, agremia a todos los actores que intervienen en los procesos de distribución física de mercancías en el país.
En un mediano plazo, el Centro de Destrezas Logísticas funcionará como parte del proyecto “Parque TECH”, que se constituirá como un espacio que concentrará la producción científica y la investigación aplicada, que potencialice la articulación del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación y donde confluyen las capacidades y recursos destinados a la investigación y la extensión académica.
La Vicerrectora de Investigación y Extensión de nuestra institución, quien asistió a este lanzamiento en nombre del señor rector, declaró: "Celebramos esta gran alianza que nos permite seguir cerrando la brecha entre la academia y la industria. Pascual Bravo es una institución que está altamente comprometida con el desarrollo empresarial. Nuestra misión es servir a la industria y la experiencia en la concepción de esta escuela de destrezas se complementa con nuestro programa de Ingeniería logística. Primero de carácter público del país”.