Boletín 19 - La Institución Universitaria Pascual Bravo tiene abiertas las inscripciones para los Programas de Educación Continua
*|MC:SUBJECT|**|MC_PREVIEW_TEXT|*
Boletín N° 19
La Institución Universitaria Pascual Bravo tiene abiertas las inscripciones para los Programas de Educación Continua
Los estudiantes, egresados y empleados de la I.U. Pascual Bravo tienen 25% de descuento y estudiantes de ITM y Colegio Mayor tienen 12% de descuento.
Estas actividades de capacitación, actualización y/o perfeccionamiento, especialmente en las áreas del conocimiento de Ingenierías y Diseño, se generan con el desarrollo académico de la Institución Universitaria.
Medellín, agosto 27 de 2018. La vicerrectoría de Investigación y Extensión de la Institución Universitaria Pascual Bravo, a través de su unidad de Educación Continua, abrió las inscripciones de dos cursos y un diplomado dirigidos a las personas con necesidades específicas en el campo laboral y/o personal.
Desde la facultad de Ingeniería y en convenio con PGS Ingeniería, la I.U. Pascual Bravo realizará según las directrices de la AWS (American Welding Society - Asociación Americana de Soldadura), los cursos la producción de elementos soldados y la inspección en la soldadura. El objetivo de ambas instituciones, es fortalecer saberes para incrementar la productividad de la empresa, en cuanto a calidad, seguridad del operario, vida útil de los equipos y sus accesorios.
El primero busca enfocar a los supervisores en soldadura hacia una posición de apoyo para los operarios de corte y soldadura, haciéndolos más productivos y con mejores prácticas y el segundo busca brinda las bases para ser competentes internacionalmente. De esta manera, la inversión para cada curso es de $1.920.000, con duración de 64 horas.
De igual manera, el 30 de agosto iniciará el diplomado virtual para formarse en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, que les permitirá a los asistentes las bases para aplicar a los procesos de certificación de competencias como inspector RETIE y proyectar sus servicios como ingeniero en procesos relacionados con la inspección. Además, adquirirán conocimientos aplicables a supervisión de instalaciones eléctricas y dirección técnica de organismos de inspección en el área de Instalaciones de uso final y distribución asociado al uso final.
La inversión para el diplomado es de $2.500.000, con duración de 136 horas. Preinscripción.
Finalmente, el 8 de septiembre, se realizarán los nuevos exámenes de certificación y recertificación en RETIE, que el Ministerio de Minas y Energía exige para los ingenieros electricistas, electromecánicos, de distribución y redes eléctricas.
Para conocer la convocatoria y los requisitos ingrese aquí.
Si tiene alguna duda o requiere más información puede comunicarse al teléfono 4480520 Ext. 1224 – 2032 o escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..