Boletín 11 - Aún hay tiempo para aspirar a estudiar en la I. U. Pascual Bravo durante el segundo semestre de 2018
*|MC:SUBJECT|**|MC_PREVIEW_TEXT|*
Boletín N° 11
Aún hay tiempo para aspirar a estudiar en la I. U. Pascual Bravo durante el segundo semestre de 2018
Las inscripciones para los diferentes programas estarán abiertas hasta el próximo 3 de junio.
Como institución de educación superior pública, Pascual Bravo ofrece amplias posibilidades de financiación.
Medellín, 28 de mayo de 2018. Hasta el próximo 3 de junio estarán abiertas las inscripciones para las personas que aspiren a estudiar en la I. U. Pascual Bravo durante el segundo semestre de 2018.
Como se trata de una de las instituciones de educación superior públicas de Medellín, para este semestre los interesados no solo van a encontrar una amplia oferta en programas de formación tecnológica, reconocidos ampliamente por el sector empresarial y que les garantiza un amplio acceso al mercado laboral, sino diferentes opciones de financiación, según el estrato socioeconómico de los aspirantes.
“Nuestro mayor deseo es seguir contribuyendo al desarrollo social de los jóvenes de Medellín y de Antioquia que, gracias a nuestros constantes esfuerzos por ser mejores, logran convertirse en excelentes profesionales que apoyan de manera exitosa los procesos productivos de la industria local y nacional”, expresa el rector Juan Pablo Arboleda Gaviria.
Entre las formas de financiación de las diferentes carreras que encuentran los aspirantes se destacan las que ofrece la Alcaldía de Medellín, por medio del Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo, y los convenios con el Fondo EPM - Sapiencia.
Los aspirantes pueden obtener más información sobre los diferentes programas y requisitos de ingreso en el sitio web institucional www.pascualbravo.edu.co.
Quienes logren ingresar a la I. U. Pascual Bravo entrarán a hacer parte de una de las instituciones con vocación tecnológica más reconocidas en Colombia y que está próxima a conmemorar 80 años de aportes al desarrollo de jóvenes vulnerables de todas las comunas de Medellín y 18 municipios de Antioquia.