Boletín 09 - Los minidrones serán el atractivo de la XXIII muestra robótica y concurso de drones de la I. U. Pascual Bravo
*|MC:SUBJECT|**|MC_PREVIEW_TEXT|*
Boletín N° 9
Los minidrones serán el atractivo de la XXIII muestra robótica y concurso de drones de la I. U. Pascual Bravo
El evento tendrá lugar este sábado 19 de mayo, en el coliseo cubierto y la cancha sintética del campus Robledo.
Además de minidrones, también habrá competencia profesional en el manejo de drones y de robots.
MEDELLÍN, 17 DE MAYO DE 2018. Profesionales y aficionados a los drones y a los minidrones se encontrarán este sábado 19 de mayo, en la Institución Universitaria Pascual Bravo, durante la XIII Muestra de robótica; que promueve la sana competencia y el trabajo en equipo entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y los de otras instituciones invitadas, entre las que se destacan el Colegio Mayor, el ITM, el Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo y la Escuela Robótica Nave.
El gran atractivo del evento será el primer concurso de minidrones, en el que se espera que aficionados, que se han venido preparando durante las últimas semanas, pongan a volar los proyectos que han construido.
“Ellos han recibido una capacitación en el mundo 3D, sobre el software para el diseño, la impresión, el montaje de la parte electrónica y la armada del dron y, en la última clase, estarían volando. La idea es que con ese prototipo participen en la competencia”, explica la docente Rosalba Ríos Galvis, coordinadora de la muestra y la competencia.
Adicional al concurso de minidrones, ese día también se hará la sexta competencia en habilidad en manejo de drones, a nivel profesional, que este año tendrá a varios de los mejores velocistas del país.
La tercera competencia es la de robótica, que se realiza entre los estudiantes de la Institución. Ellos participan con los robots que se han fabricado en los proyectos de aula, en dos modalidades: laberinto y seguidor de línea.
A la par con las actividades anteriores, el espacio también permitirá que los estudiantes de diferentes disciplinas exhiban sus trabajos de grado, tanto en robótica como en drones; por lo que el común denominador será observar toda suerte de drones y robots.
Estas actividades incentivan el desarrollo de habilidades de los estudiantes en el mundo de la robótica que, gracias al trabajo que se adelanta desde el laboratorio de mecatrónica, se ha traducido en que la Institución empiece a ser reconocida por estos desarrollos, al punto de que ganó el primer lugar en el Concurso Mundial de Robótica RoboRave en 2017.
“El trabajo en este laboratorio permite la interdisciplinariedad de los estudiantes, y eso hace que confluyan, trabajen en equipo y hagamos muy buenos proyectos”, destaca la docente.
Los prototipos también se han traducido en soluciones para diversos sectores de la industria, cuyo desarrollo es uno de los principales enfoques de las actividades académicas de la I. U. Pascual Bravo.