Boletín 06 - Jóvenes universitarios de seis universidades de Medellín crearán soluciones para la ciudad
*|MC:SUBJECT|**|MC_PREVIEW_TEXT|*
Boletín N° 6
Jóvenes universitarios de seis universidades de Medellín crearán soluciones para la ciudad
Los Clubes de Investigación Sapiencia es uno de los nuevos componentes del programa creado para fortalecer la labor investigativa en la ciudad.
Seis universidades de Medellín serán las anfitrionas de esta estrategia piloto que busca fortalecer los procesos de investigación y fomentar en los estudiantes capacidades científicas que aporten a soluciones de problemáticas de ciudad.
El programa Medellín Investiga que cumple 13 años como una iniciativa única en Colombia por reconocer y exaltar a sus mejores investigadores este año se renueva y busca crecer para fortalecer otros niveles de la educación superior y proponer desde la academia soluciones a los retos que enfrenta la ciudad, todo desde la mirada de los jóvenes quienes son el presente y el futuro del territorio.
Los seis Clubes de Investigación Sapiencia se crearán en las instituciones de educación superior: Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM -, Institución Universitaria Pascual Bravo, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, y Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, como parte del piloto que Sapienciaquiere impulsar para fortalecer estos espacios de formación y apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Cada uno de los seis clubes tendrá un cupo de 20 estudiantes y la convocatoria se hará directamente a través de las vicerrectorías o direcciones de investigación de las universidades anfitrionas. Desde el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA-, entidad coordinadora del programa, ya se realizaron a principios de abril varios encuentros con los vicerrectores y directores de semilleros de investigación para presentar el componente e invitarlos a motivar a los estudiantes a participar en los clubes.
La inscripción será hasta el 10 de mayo hasta las 11:59 p. m. a través de la página www.sapiencia.gov.co. Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Estar matriculado en 2018 en 3°, 4°, 5° o 6° semestre de cualquier pregrado de las siguientes instituciones de educación superior de Medellín: Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM -, Institución Universitaria Pascual Bravo, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, y Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.
Contar con disponibilidad de tiempo para asistir a talleres de formación quincenal.
Tener interés en la investigación y en la creación de propuestas y soluciones para problemáticas de la ciudad.
Es importante informar que antes de diligenciar el formato de inscripción se les recomienda a los estudiantes grabar un video de máximo 30 segundos, en buena resolución, donde compartan su motivación para participar en los Clubes de Investigación Sapiencia y plantear una idea que aborde problemáticas, necesidades u oportunidades de la ciudad de Medellín.
Sobre la formación
Las jornadas quincenales de dos horas que se llevarán a cabo desde mayo hasta septiembre les permitirán a los estudiantes inscritos en los Clubes formular soluciones para los retos planteados y preparar luego sus avances y resultados para ser presentados en octubre en el Encuentro Internacional de Investigación Sapiencia.
Con los Clubes el programa Medellín Investiga se fortalece y se consolida como una iniciativa que articula diferentes niveles de formación y que potencia el desarrollo de la ciudad en pro de su crecimiento.