Boletín 02 - La I.U. Pascual Bravo adquiere máquina que mejorará los procesos productivos de la industria metalmecánica antioqueña
*|MC:SUBJECT|**|MC_PREVIEW_TEXT|*
Boletín N° 2
La I.U. Pascual Bravo adquiere máquina que mejorará los procesos productivos de la industria metalmecánica antioqueña
Medellín, 9 de febrero de 2018. Contribuir a que la industria regional no tenga que importar todas las piezas que requiere para sus procesos productivos es el principal objetivo que persigue la I.U. Pascual Bravo con la reciente adquisición de una máquina Centro de Mecanizado Vertical de 5 ejes simultáneos, que complementa la modernización de los laboratorios institucionales para el desarrollo de la investigación en su campus.
La característica principal de esta tecnología es que permite desarrollar prototipos industriales de alta precisión y geometrías complejas, que requieren de manera permanente las empresas del país, especialmente las del sector metalmecánico, y que por sus especificaciones entrará a apoyar el desarrollo industrial en Colombia y en Antioquia.
“Desde el sector automotriz, la importación de repuestos de autopartes es significativa, por lo tanto, por medio de la tecnología adquirida encontramos grandes oportunidades para disminuir estas importaciones y darle valor agregado a este tipo de productos. Por ejemplo, durante el proceso de fabricación de una pieza se podrá estudiar el procedimiento con el objetivo de disminuir tiempos, con muy buenos acabados y propiedades mecánicas. Con esta tecnología incrementamos el músculo tecnológico de la institución, con el cual se pretende ampliar los espacios en los que el sector industrial encuentre un aliado para el desarrollo del país”, destaca el docente, Luis Carlos Olmos, encargado del montaje y puesta en funcionamiento de la máquina.
Una vez que la máquina entre en funcionamiento, los estudiantes de ingeniería podrán ver en prototipos reales la utilidad y funcionamiento de los diseños industriales creados en sus trabajos de investigación para mejorar los procesos de diversos sectores industriales.
La nueva maquinaria demandó una inversión cercana a los $1.000 millones y se pondrá al servicio de la investigación y docencia institucional durante este semestre. A futuro, la I.U. Pascual Bravo planea ofrecer servicios a las empresas para que puedan realizar en conjunto con los estudiantes y docentes, o a través de procesos de extensión universitaria, piezas y herramientas, según sus necesidades puntuales.
Esta inversión institucional en tecnología acorde con las necesidades de la industria es otra manera de ratificar el compromiso de la I.U. Pascual Bravo con el desarrollo productivo de la región y del país.