Producción ajustada, eje central del cuarto Simposio Nacional de Productividad, liderado por la Institución Universitaria Pascual Bravo

  • Diez ponentes nacionales, expertos en producción, estarán presentes en el cuarto Simposio Nacional de Productividad.
  • Todas las actividades a este evento tienen entrada gratuita.

Medellín, 24 de octubre de 2016. El cuarto Simposio Nacional de Productividad, organizado por La Red Académica de Productividad “REDPROD, se llevará a cabo este 26 de octubre desde las 8:00 a.m. en el Teatro La Convención de la Institución Universitaria Pascual Bravo, y el 27 de octubre en el auditorio Pedro Nel Gómez del Campus Fraternidad del ITM.

El tema central de esta versión girará en torno al “Lean Manufacturing” producción ajustada, que es utilizado actualmente para desarrollar la competitividad empresarial haciendo los procesos de manufactura más eficientes. Con ello se logra mejorar los productos y la calidad en el servicio, minimizando el número de errores, rechazos y reprocesos; además, se enfoca en la rapidez de entrega del producto al cliente al menor costo posible, disminuyendo inventarios y tiempos muertos en la operación.

Algunos de los importantes ponentes que se darán cita en este certamen son: Jenny Alejandra Aguirre, Ingeniera Industrial con amplia experiencia en el sector académico, Carlos Mario Tamayo Domínguez, Ingeniero Mecánico con una vasta experiencia en el sector académico e industrial, Edwin Augusto Rodríguez Toro, Tecnólogo Industrial e Ingeniero de Sistemas que posee conocimiento en temas de mejoramiento de procesos productivos de empresas manufactureras y María del Rocío Quesada Castro, Ingeniera Industrial especialista en mercadeo, producción y productividad, entre otros.

Este significativo encuentro académico es organizado por la Red Académica de Productividad “REDPROD” que está constituida por cuatro Instituciones de Educación Superior con programas de ingeniería, afines en las áreas de producción y productividad. Entre ellas: la Institución Universitaria ITM, Institución Universitaria Salazar y Herrera, Politécnico Jaime Isaza Cadavid y la Institución Universitaria Pascual Bravo.

Jacobo Echavarría, docente de la Facultad de Producción y Diseño, dijo que “este espacio busca dialogar, compartir, construir conocimiento y diseñar acciones cuya implementación ofrezca solución a problemáticas organizacionales, actuales y futuras, impactando positivamente la calidad de vida y la competitividad de la región y del país”.

Contexto informativo

Anualmente la REDPROD, como Red de cooperación y de coordinación académico – científica, realiza encuentros académicos que generen articulación, movilidad, participación académica, empresarial y que sirvan como espacio para dar visibilidad a productos de investigación. Como resultado de estos espacios se tiene la organización anual del Simposio Nacional de Productividad que inició en el año 2013, generando un gran éxito en la participación de los estudiantes, docentes y empresarios.

La información completa del simposio la encuentran en el sitio web productividad.itm.edu.co.

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine