
Ponentes internacionales y especialistas en ciudades sostenibles serán los ponentes en el V Simposio internacional de Diseño Sostenible que se realizará en la Institución Universitaria Pascual Bravo
- Ponentes de España, Estados Unidos, Perú, Chile, Costa Rica, acompañarán a expertos locales y nacionales, en el 5to Simposio Internacional de Diseño Sostenible, que se realizará en el Teatro La Convención.
- Cerca de 400 asistentes del sector textil, diseño y moda, disfrutarán de una nutrida agenda con el único propósito de generar una reflexión y cualificar los procesos formativos de estudiantes y profesionales de las áreas relacionadas con la Producción y el Diseño.
Medellín, 10 de octubre de 2016. Chris Reed, Magíster en Arquitectura del Paisaje Urbano de Harvard University; Pilar Castaño, experta en moda; Daniel Carvalho, Urbanista, serán algunos de los ponentes, nacionales e internacionales, que estarán presentes en el V Simposio Internacional de Diseño Sostenible “Ciudades sostenibles”, que se realizará este 10 y 12 de octubre en el Teatro La Convención de la Institución Universitaria Pascual Bravo, Campus Robledo.
En total se darán cita siete conferencistas internacionales y 25 nacionales. También se contará con talleres de co-creación enfocados en temáticas de la cultura de sostenibilidad como: educación para la sostenibilidad, empresas verdes, moda y diseño sostenible, tics y sostenibilidad.
El tema general del espacio académico girará en torno a las “CIUDADES SOSTENIBLES” cuyo fin es consolidar una cultura del diseño sostenible, enfocado desde cada una de las áreas del conocimiento que apoyan los programas académicos de las Instituciones de educación superior que conforman la Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez: Institución Universitaria ITM, la I.U. Colegio Mayor de Antioquia y U. Pascual Bravo, quienes a su vez apoyan el evento.
En esta quinta versión, las conferencias centrales y ponencias del primer día se desarrollarán en el Teatro La Convención ubicado en el Campus Robledo de la Institución Universitaria Pascual Bravo y en aulas especiales de la I.U. Colegio Mayor de Antioquia e ITM, y el segundo día en el Campus Belén.
Al simposio pueden asistir gratuitamente empresarios, profesionales, consultores, docentes y estudiantes de disciplinas vinculadas a la producción y al diseño, que posean interés en conocer los retos que genera el conocimiento en los temas relacionados con el desarrollo sostenible.
También, diseñadores industriales, comunicadores, diseñadores gráficos, textiles y de modas, ingenieros y tecnólogos que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos acerca de las oportunidades y tendencias en diseño.
Toda la programación la pueden encontrar en www.pascualbravo.edu.co/simposio.