La Institución Universitaria Pascual Bravo hace parte de la Red Ítacas para la interculturalidad y la sostenibilidad en la educación superior

Directivos de la I.U. Pascual Bravo en lanzamiento de Red ítacas

Fotografía: Lina Betancur Lotero, Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones; Juan Mazo, Director de Internacionalización; Mauricio Morales Saldarriaga, Rector, y Liliana Restrepo Villa, Vicerrectora Administrativa.

  • Siete instituciones públicas de educación superior hacen parte de la Red ítacas.
  • El lanzamiento de la alianza ítacas, se desarrolló  en  el auditorio Pedro Nel Gómez del Instituto Tecnológico Metropolitano.

Medellín, agosto de 2016. La Institución Universitaria Pascual Bravo es una de las siete instituciones de educación superior que hace parte de la Red ítacas que busca incentivar la internacionalización, interculturalidad y sostenibilidad entre los estudiantes de varios países.

Durante el lanzamiento que se llevó a cabo la semana pasada en el auditorio Pedro Nel Gómez del Instituto Tecnológico Metropolitano, Mauricio Morales Saldarriaga, Rector de Institución Universitaria Pascual Bravo, destacó la importancia de la Red porque logra involucrar y propiciar la interacción entre estudiantes de varias regiones del mundo.

Por su parte, Daniela Zapata, directora de AIESEC Colombia dijo que "Solo juntos podemos generar cambios y transformar nuestro país".

En el evento, Carlos Iván Lopera Coordinador Territorial para Antioquia del Programa de la ONU para el Desarrollo del Departamento conversó acerca del compromiso de las IES en el acompañamiento a la Agenda Global de los Objetos de Desarrollo Sostenible, y Nicolás Fernando Molina Sáenz, profesor e Investigador de la Universidad Pontificia Bolivariana en temas de Responsabilidad Social  y ODS concluyó exponiendo la importancia de cada actor y la construcción de redes en la consecución de estos objetivos.

En agosto, se llevará a cabo la primera iniciativa de la Red Ítacas, el proyecto Metas Compartidas- Sharing Goals, que posibilitará la movilidad de 30 pasantes internacionales, de 14 países como Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala, México, Venezuela, Perú, Corea, Suiza, entre otros. Los estudiantes realizarán durante seis semanas diferentes tareas de promoción de la interculturalidad e internacionalización en las instituciones aliadas con el fundamento Objetivos de Desarrollo Sostenible promulgado por la ONU.

Adriana Baquero, directora de desarrollo de las IES de Sapiencia, dijo que “son jóvenes con talento que han tenido la oportunidad de la movilidad internacional  porque le creemos y le apostamos al talento de nuestros estudiantes y de las IES de Medellín”.

La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, ITM, Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria de Envigado, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Institución Universitaria Salazar y Herrera y la Institución Universitaria Pascual Bravo, hacen parte de las siete instituciones aliadas, que además cuentan con el apoyo de Sapiencia y AIESEC.

Contexto informativo
ítacas es un esfuerzo que nace desde las oficinas de relaciones internacionales de las instituciones participantes, quienes se han puesto como meta el fortalecimiento del entorno académico a través de la internacionalización, interculturalidad y sostenibilidad.

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine