Semilleros de Investigación de la Institución Universitaria Pascual Bravo desarrollaron semáforo solar

  • Funciona con un microcontrolador y un sistema de conexión inalámbrica, que sincroniza los dos semáforos del sistema en tiempo real.

MEDELLÍN, MAYO 8 DE 2015. La innovación Pascualina pretende  aprovechar las energías renovables como suministro, ya sea para complementar o para autoabastecer. Es por ello que Investigadores de los Semilleros de Investigación S-GiiEN y SAURO de la Institución Universitaria Pascual Bravo, diseñaron un semáforo solar que permite la conjugación de la tecnología fotovoltaica, la red eléctrica y la tecnología LED en su categoría de potencia.

El dispositivo funciona con un microcontrolador y un sistema de conexión inalámbrica, que sincroniza, a través de un teléfono móvil, los dos semáforos del sistema en tiempo real. Adicionalmente, los investigadores implementaron un reloj de arena en la señal peatonal.

El rector de la I.U. Pascual Bravo, indicó: “nosotros ya estamos hablando con una empresa para mirar el tema, no te patentar, si no de vender con ellos   esos   semáforos, porque finalmente, la aplicación ya existe, el propósito entonces es generar temas de sustentabilidad y sostenibilidad, usando la energía solar para solucionar el tema de tráfico”.

La mayoría de los semáforos instalados en el mundo, se encuentran conectados exclusivamente a la red eléctrica, sin embargo, existe el interés generalizado para aprovechar las energías renovables como suministro, ya sea para complementarlos o para autoabastecerlos.

Este dispositivo, instalado en el ingreso al Bloque 4 de la I.U. Pascual Bravo, se constituye como infraestructura necesaria, debido al creciente tránsito en las vías de nuestra institución. Para que esta iniciativa funcione, queremos inculcar la cultura del respeto y consciencia vial, tanto en conductores como en peatones.

CONTEXTO INFORMATIVO

El semáforo inteligente es un desarrollo de Investigadores de los Semilleros de Investigación S-GiiEN y SAURO de la Institución Universitaria Pascual Bravo, integrados por Eduardo Duque Grisales, Coordinador del proyecto; Andrés Felipe Isaza,  Coordinador Semillero S-GiiEN; Anderson Felipe Luján,  Coordinador Semillero SAURO; Paola Maritza Ortíz,  Auxiliar de investigación; Sebastián Chica, Estudiante Ingeniería Industrial y Alexánder Sánchez, Estudiante Ingeniería Eléctrica.

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine