El Rector de la I.U. Pascual Bravo, Mauricio Morales Saldarriaga, presidió la Décima Audiencia de Rendición de Cuentas ante la comunidad pascualina, con respecto a su gestión durante el 2014

  • Cuatro nuevos programas obtuvieron registro calificado en 2014 y durante el primer semestre del año pasado, se aprobó la reforma curricular para los programas de ingeniería y tecnología.
  • Durante el 2014, la cifra de estudiantes matriculados fue de 4489.
  • La movilidad académica de los estudiantes y personal administrativo hacia el exterior aumentó.

MEDELLÍN, FEBRERO 13 DE 2015. El Rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, Mauricio Morales Saldarriaga, presidió la DÉCIMA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014, la cual tuvo lugar el jueves 12 de febrero a partir de las 10:00 a.m. en el Teatro La Convención, acogiéndose así a lo establecido en la Ley 489 de 1.998, que indica que todas las entidades y organismos de la administración pública, tienen la obligación de desarrollar su gestión acorde con los principios de la democracia participativa y deben realizar la rendición de cuentas a la ciudadanía.

Durante este espacio anual de participación pública, el Rector, Mauricio Morales Saldarriaga, presentó un balance sobre la gestión realizada durante el 2014, de acuerdo a los ejes estratégicos contemplados en el Plan de Desarrollo Institucional 2011 – 2020.
Apuntando a brindar una cobertura educativa con calidad, equidad, pertinencia y permanencia, en el primer semestre de 2014 se obtuvieron las resoluciones del Ministerio de Educación Nacional MEN, mediantes las cuales se aprueba la reforma curricular de los programas de ingeniería y tecnología, reforma que se implementó durante el segundo semestre de ese mismo año en 18 programas (tres ingenierías y 15 tecnologías).

La docencia se fortaleció durante 2014, pues mientras que en 2010 no había docentes de tiempo completo vinculados, hoy contamos con 37, los cuales son de tiempo completo, a la vez que laboran 33 ocasionales y un promedio de 340 de cátedra.
El Bienestar Institucional se encuentra, evidentemente, fortalecido, no en vano se presentó la cifra de 4640 beneficiarios del área de Promoción Socioeconómica, en donde reciben complemento alimenticio, subsidio de transporte estudiantil (bus y metro), crédito EPM condonable, crédito Icetex, Jóvenes en acción, Presupuesto Participativo PP y además, tienen la opción de ser estudiantes auxiliares. En el área de promoción en Recreación y Deportes se beneficiaron 5275 personas, en Promoción Cultural 436, en Promoción del Desarrollo Humano 742 y 1517 en salud.

El área de Investigación, que se ha posicionado al interior y exterior de la Institución, representó al Pascual durante 2014  con ponencias en eventos nacionales e internacionales, así mismo, están en ejecución 13 proyectos, ya cuenta con siete grupos de investigación, ocho semilleros y cuatro artículos publicados en revistas indexadas.

El 2014 dejó una consolidada Unidad de Educación Virtual, que gracias a una inversión de $1.227.828,362, trabaja en guiones didácticos, fábrica de contenidos y mesa de ayuda.

Desde la Oficina de Internacionalización, se firmaron seis nuevos convenios con México, Perú, Canadá y Nueva Zelanda, alianzas que fomentan la movilidad académica tanto de estudiantes como docentes y empleados.

De igual forma, Pascual Bravo continúa apostándole a la educación con calidad en las regiones. Desde el área de Regionalización y respondiendo a una tradición y credibilidad Institucional, en la actualidad se cuenta con presencia en municipios del departamento como Cañasgordas, Don Matías, Guadalupe, Liborina, Marinilla, Puerto Berrío, San Carlos, San Rafael, Santo Domingo, Yolombó y continua su presencia en otras regiones como Barrancabermeja y Buga.

La infraestructura física de las sedes Robledo y Belén recibieron adecuaciones que mejoran considerablemente la estancia de estudiantes, docentes y empleados, toda vez que se sigue trabajando en el Bloque Académico 3B y se hicieron adecuaciones en la Escuela de Diseño Pública de Belén, se modificaron las porterías, los laboratorios, el gimnasio y la piscina, entre otros.

El lanzamiento del Fondo Editorial con la presentación del libro “Pascual Bravo Ciudadano y Mártir”, escrito por José María Bravo Betancur, fue un hito. De allí que ya estén próximas a presentarse nuevas publicaciones desde este contexto.

Egresados y estudiantes con reconocimiento nacional, nuestra presencia en los medios de comunicación, plataformas para matrículas y gestión documental, campaña para el fortalecimiento de valores, así como alianzas estratégicas para continuar posicionando el nombre de la Institución, marcaron una alta pauta dentro de lo que se deberá hacer en 2015 para superar estos indicadores alcanzados en 2014.

Para la actual administración son fundamentales estos escenarios permanentes de control social y revisión pública, en el que se informa y explica de manera detallada los resultados y evalúa la gestión encomendada.

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine