PASCUAL BRAVO CONMEMORA 75 AÑOS DE TRAYECTORIA ACADÉMICA
Este año las Jornadas Tecnológicas se extenderán una semana: del 7 al 11 de octubre.
La historia académica de la Institución Universitaria Pascual Bravo se empieza a escribir el 4 de julio de 1938, con la creación de la Escuela de Artes y Oficios Pascual Bravo, en honor al héroe antioqueño, uno de los más jóvenes y epónimos gobernantes que se registra en el país.
Desde la época hasta la fecha, la Institución ha llevado a cabo con responsabilidad y disciplina la formación de profesionales idóneos, que a lo largo de estos 75 años, han contribuido al desarrollo del sector productivo de la región. Estos lazos estrechados décadas atrás con la industria, le permiten a la I.U. Pascual Bravo continuar brindándoles a muchos jóvenes de la ciudad y el departamento, una educación pertinente con las actuales necesidades económicas que determina el sector productivo y empresarial.
El acto de conmemoración que tendrá lugar el jueves 10 de octubre a las 6:30 de la tarde en el teatro La Convención, se desarrollará en el marco de las Jornadas Tecnológicas que este año se extenderán a una semana, del 7 al 11 del presente mes.
Durante una semana se realizarán una serie de eventos académicos, culturales y deportivos donde todos los miembros del Pascual Bravo y la comunidad en general, interactuarán alrededor de diferentes actividades, entre las que se encuentran la presentación del libro “Valientes Guerreros que duran muy Poco en la Vida” una nueva biografía del héroe antioqueño Pascual Bravo Echeverri escrita por su sobrino bisnieto José María Bravo Betancur, la primera Feria de Internacionalización, el Tercer Simposio de Diseño Sostenible, charlas, torneos deportivos, encuentro anual de egresados, conciertos, entre otras interesantes actividades.
Actualmente la Institución cuenta con 11 programas Tecnológicos, 3 Técnicos Profesionales, 3 Ingenierías y una especialización en Gestión de Proyectos, además de una fuerte presencia en los municipios de la región y su apertura al mundo a través de la firma de convenios de movilidad académica internacional con países como México, Francia, Turquía, España, Perú y Argentina.
75 años después el Pascual Bravo continúa haciendo historia y aportando a la educación, a la consecución de proyectos investigativos y sobre todo en la formación de profesionales con gran capacidad de trabajo en equipo, compromiso social, liderazgo empresarial, conciencia ecológica y sensibilidad para administrar el talento humano que requiere el mercado laboral en pro del desarrollo tecnológico, productivo de la región y del país.
Medellín, octubre 5 de 2013
CONTACTO DE PRENSA
DIANA GARCÍA OSORIO
Comunicaciones y Prensa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PBX: 4480520 Ext. 1033