Martes 21 de mayo, a las 10:30 de la mañana
I.U PASCUAL BRAVO ENTREGA A LA COMUNIDAD PRIMER LABORATORIO MÓVIL DE ANTIOQUIA
También inaugurará obras de movilidad. El evento será presidido por el Alcalde de Medellín y el Rector, en el campus de Robledo
Este primer Laboratorio Móvil es el resultado de un proyecto enfocado a la ampliación de la cobertura de la educación superior pública en Antioquia, el cual surge del Plan Estratégico de Desarrollo institucional 2011-2020, y fue financiado por el Ministerio de Educación Nacional. El proyecto se materializó gracias a la postulación del Pascual Bravo a la convocatoria del Ministerio de Educación en 2012 para el fortalecimiento del tema de regionalización y la Alianza Industria, asunto relacionado con el mejoramiento de la Red TyT (Técnicas y Tecnológicas).
Este Laboratorio Móvil realizado con una inversión cercana a los doscientos ochenta millones de pesos, está dotado con equipos de última tecnología, y permite trabajar en máquinas eléctricas, circuitos eléctricos y telecomunicaciones. Con este logro, Pascual Bravo se convierte en la única institución del Valle de Aburrá que cuenta con su propio laboratorio móvil como oportunidad de aprendizaje para los estudiantes fuera del campus universitario.
Según los docentes e investigadores del Pascual Bravo, el laboratorio se constituye en “un prototipo investigativo de gran impacto en los resultados ante COLCIENCIAS”, y en logros concretos para la construcción del conocimiento tecnológico regional. “Este Laboratorio incentivará a los estudiantes de nuestros campus Robledo y Belén, y a los beneficiarios en la modalidad a distancia, a la investigación en campos como las energías renovables, entre otros”, aseguró el rector Mauricio Morales.
OBRAS DE MOVILIDAD Y COMPLEMETARIAS
Entre estas obras que entregará el rector de la Institución, están la portería peatonal y vehicular de El Volador, obras de adecuación y modernización en pro de mejorar la movilidad dentro de la Institución e impactar positivamente la movilidad en la zona.
El rector Mauricio Morales explicó que estas obras de modernización, con un costo aproximado de dos mil quinientos millones de pesos, incluyen además, parqueaderos, ampliación de la zona de tránsito, sendero peatonal, una ruta de ingreso y otra de salida para mayor agilidad y comodidad en el desplazamiento, accesos para personas con movilidad reducida, dispositivos de seguridad, iluminación, jardinería y bancas, entre otras especificaciones con el propósito de mejorar las condiciones de los 2300 peatones que circulan a diario por este acceso.
La entrega del primer Laboratorio Móvil y las obras de Movilidad a la comunidad estudiantil, será presidida por el Alcalde de Medellín, Anibal Gaviria Correa, el Rector de la I. U. Pascual Bravo, Mauricio Morales Saldarriaga, y representantes del Consejo Directivo de la institución.
CONTACTO DE PRENSA
DIANA GARCIA OSORIO
Comunicaciones y Prensa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PBX: 4480520 Ext. 1033
Medellín, Mayo 16 de 2013.