*|MC:SUBJECT|*
Boletín N° 4
Este es un boletín informativo creado para la comunidad estudiantil de la I.U. Pascual Bravo de las regiones de Antioquia y del país, en el cual encontrarás información de tu interés.
Inscripciones abiertas en las regiones de Antioquia
La Oficina de Regionalización abre inscripciones hasta el próximo 20 de junio en los siguientes municipios y programas tecnológicos y técnicos:
 
MUNICIPIO PROGRAMA SNIES
Amalfi Tecnología en Sistemas Mecatrónicos 103002
Apartadó Técnica Profesional en Redes Eléctricas 104858
Barbosa Tecnología en Sistemas Mecatrónicos
Tecnología en Mecánica Automotriz
Técnica Profesional en Redes Eléctricas
103002
9509
104858
Barrancabermeja Técnica Profesional en Mantenimiento  Electromecánica 105097
Caldas Tecnología en Sistemas Mecatrónicos 103002
Entrerríos Tecnología en Sistemas Mecatrónicos 103002
Girardota Tecnología en Mecánica Automotriz 9509
Gómez Plata Tecnología en Sistemas Mecatrónicos 103002
Ituango Tecnología en Mecánica Automotriz
Técnica Profesional en Redes Eléctricas
Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico
9509
104858
105097
Puerto Nare Técnica. Profesional en Redes Eléctricas
Técnica. Profesional en Mantenimiento Electromecánico
104858
105097
Rionegro Tecnología en Sistemas Mecatrónicos
Tecnología en Mecánica Automotriz
Técnica Profesional en Redes Eléctricas
103002
9509
104858
San Jerónimo Tecnología en Mecánica Automotriz 9509
San Luis Tecnología en Sistemas Mecatrónicos
Tecnología en Mecánica Automotriz
Técnica Profesional en Redes Eléctricas
103002
9509
104858
San Rafael Técnica Profesional en Redes Eléctricas 104858
San Vicente Tecnología en Sistemas Mecatrónicos
Tecnología en Mecánica Automotriz
Técnica Profesional En Redes Eléctricas
103002
9509
104858
Turbo Tecnología en Sistemas Mecatrónicos 103002
Yondó Tecnología en Sistemas Mecatrónicos 10300     
 
Así mismo, se tienen programadas visitas a: Cocorná, Apartadó, Amagá y Sabanalarga, para iniciar actividades académicas en el segundo semestre de 2017.

Para mayor información comunícate al 448 05 20 extensiones 1219 y 1149, o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ingresa a www.pascualbravo.edu.co.
Alianza en el la Gobernación de Antioquia y la I.U. Pascual Bravo beneficiará a más jóvenes del departamento
Néstor David Restrepo Bonett, Secretario de Educación Departamental, invita a todos los estudiantes bachilleres a que accedan a una de las 284 becas que ofrece la Gobernación de Antioquia a través de la Corporación para el Fomento de la Educación Superior.

Los interesados pueden inscribirse a través de www.corpoeducacionsuperior.org hasta el 12 de junio.
Un estudiante que pasó del conocimiento empírico a la teoría
Jorge Wilson Palacio Morales, estudiante de Técnica Profesional de Redes Eléctricas de Distribución de Energía, se traslada desde el municipio de Amalfi hasta Carolina del Príncipe cada fin de semana a recibir las clases que lleva la Institución a través de Regionalización.
A pesar de que cuenta con la experiencia y el conocimiento empírico decidió aprender de su oficio como electricista las bases teóricas que le permitan un mejor futuro, a través de anuncios y la vocera que tienen en el municipio, Alba Patiño Velásquez, conoció la Institución “ella fue la que me entusiasmó para hacer lo que yo quería y cumplir mis sueños. Es importante que los jóvenes estudien porque a futuro les va a servir para mejorar su vida y para aprovechar las oportunidades de salir adelante”, expresó.

Así como Jorge más jóvenes de esta subregión del departamento pueden acceder a las becas que ofrece la Gobernación de Antioquia a través de la Institución y poder darle un cambio a sus vidas y contribuir al progreso de sus municipios.
Convocatoria abierta para Becas Regiones
Conoce más del Norte antioqueño

El Norte antioqueño es una zona de Antioquia que representa una de las 9 subregiones en que está dividido este departamento. Está localizada en plena Cordillera Central, entre el área norte del Valle de Aburrá y el nudo de Paramillo, límite de la cordillera Occidental.
Este territorio se subdivide en dos zonas: la del altiplano conformada por los municipios de Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros, San José de la Montaña, Don Matías, Entrerríos, Belmira, Carolina del Príncipe, Gómez Plata, Yarumal, Angostura e Ituango. La otra zona la conforma la vertiente hacia los ríos Cauca y Nechí, donde se encuentran los municipios de Toledo, Briceño, San Andrés de Cuerquia, Campamento, Guadalupe y Valdivia.
Actualmente, la Institución llega a Santa Rosa de Osos, Entrerríos, Carolina del Príncipe, Gómez Plata, Yarumal, Guadalupe e Ituango. Territorios donde jóvenes y adultos reciben educación superior con pertinencia y calidad, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Website
Cancelar suscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
*|MC:SUBJECT|*
Boletín N° 3
Este es un boletín informativo creado para la comunidad estudiantil de la I.U. Pascual Bravo de las regiones de Antioquia y del país, en el cual encontrarás información de tu interés.
Con Regionalización llegamos a más municipios del departamento
Durante este 2017 hemos desarrollado una importante labor de Regionalización, en la que hemos llegado a más municipios del departamento. Entre ellos, Anorí, ofreciendo la Tecnología en Mecánica Automotriz, donde 26 jóvenes reciben educación superior de calidad los fines de semana.
Alba Enith una líder trabaja por la educación Superior de Guadalupe
Alba Enith Velásquez Martínez, es el enlace de la Institución Universitaria Pascual Bravo y gestora de la educación superior en Guadalupe, acompaña el proceso de formación de los jóvenes en su municipio, organiza la logística y coordina las actividades con el docente.
Esta reconocida líder de esta localidad del norte del departamento resalta la labor de la I.U. Pascual Bravo en esta región “para el municipio significa muchísimo porque es una nueva meta, horizonte y oportunidades para nuestra localidad, que tiene una fortaleza al estar EPM en Guadalupe y se ha convertido en una gran opción para los muchachos de las veredas que han estudiado y están trabajando en esta importante empresa”, reseñó.
De igual manera, destaca el papel de la Gobernación de Antioquia a través de las becas para la educación superior con las cuales jóvenes de las zonas rurales han podido salir adelante a través del estudio.
 
Finalmente, Alba Enith aspira a seguir cambiando la vida de más jóvenes, de la mano con sus familias y los mandatarios de los municipios aledaños. “Mi motivación más grande para seguir con esta labor es la pérdida de un hermano a causa de la falta de oportunidades y el conflicto armado”, concluyó.
Llevaremos educación superior a Rionegro en convenio con la Alcaldía
Fimamos convenio con la Alcaldía de Rionegro a través de la Secretaría de Educación, con el cual llevaremos nuestros programas académicos a la región, 3 tecnologías y una técnica profesional.
Las inscripciones siguen abiertas para las personas interesadas y pueden acceder a la plataforma a través del sitio web institucional www.pascualbravo.edu.co e iniciar el proceso.
Becas de la Secretaría de Educación no tienen valor económico
La Secretaría de Educación de Antioquia denuncia que personas inescrupulosas utilizan el nombre de la Gobernación para captar dinero a cambio de becas de estudio. En la actualidad no hay ninguna convocatoria para becas de estudio por parte de la administración departamental y en ningún momento se otorgan a partir de pagos.
Esta dependencia invita a la comunidad a consultar en www.seeduca.gov.co y corpoeducacionsuperior.org cuando se abran las convocatorias para las becas de formación superior para los antioqueños. Así mismo si conoce o tiene alguna denuncia o caso similar, escriba al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Conoce más del nordeste antioqueño

El nordeste antioqueño es una zona de Antioquia que representa una de las 9 subregiones en que está dividido el departamento, compuesta por un total de 10 municipios y cuenta con 186.534 habitantes aproximadamente. Además su vocación productiva está enfocada principalmente en la minería y la producción agrícola de panela y café.
Actualmente tenemos convenios con las administraciones municipales de esta subregión del departamento en las localidades de: Anorí y Yolombó, beneficiando a más de 42 jóvenes que cursan las tecnologías en Mecatrónica, Mecánica Automotriz, con los cuales quiere que los jóvenes de esta región accedan a la educación superior de calidad y con pertinencia.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Website
Cancelar suscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
*|MC:SUBJECT|*
Boletín N° 1
Este es un boletín informativo creado especialmente para la comunidad estudiantil de la Institución Universitaria Pascual Bravo de las regiones de Antioquia y del país, en el cual encontrarás información de tu interés.
DESDE TU REGIÓN
La Institución Universitaria Pascual Bravo tendrá 78 nuevos graduados de las regiones de Antioquia
Los próximos 1, 2, 3 y 16 de diciembre la I.U. Pascual Bravo a través de la estrategia de Regionalización, realizará la ceremonia de graduación en cuatro localidades del departamento: Medellín, Guadalupe, Santo Domingo y Cañasgordas, respectivamente.

Un total de 79 estudiantes recibirán su título como tecnólogos de la Institución: 31 del municipio de Guadalupe, de la Tecnología en Sistemas Mecatrónicos (SNIES 9824), 16
de Santo Domingo, de la Tecnología en Eléctrica (SNIES 2076), 22 de Cañasgordas, de la Tecnología en Mecánica Industrial (SNIES 103834), y 9 de Marinilla de la Tecnología en Sistemas Mecatrónicos (SNIES 9824).

Los graduandos del municipio de Marinilla tendrán la ceremonia conjuntamente con los estudiantes de Medellín en el Campus Robledo, el 1 de diciembre en el teatro La Convención.
Estos jóvenes accedieron a la educación superior gracias a las becas de la Gobernación de Antioquia a través del Fondo de Educación Superior.
Regionalización presente en Caucasia
El pasado mes de octubre inició la primera cohorte de Técnicos Profesionales en Redes y Distribución de Energía, en la Ciudadela Cultural y Educativa Panzenú, en el municipio de Caucasia.
PERSONAJE DESTACADO
Un liborino que trabaja incansablemente por la educación superior de su municipio
“Me fui y no volví, pero me encontré con coterráneos y hablando con ellos, decidimos trabajar por la región”. Es así como Javier del Río Maya, oriundo del municipio de Liborina, quien desde muy niño se radicó en Medellín por decisión de su familia, casado y padre de tres hijos; habla con nostalgia de la tierra que lo vio nacer y por la cual trabaja actualmente para el progreso y avance de sus habitantes.
Hoy por hoy, se desempeña como presidente de la Fundación Amigos por Liborina, entidad sin ánimo de lucro que trabaja por la educación de su tierra natal, donde a través de la gestión con universidades y entes gubernamentales ha logrado que jóvenes de su municipio estudien en nuestra Institución; por medio de la intermediación y financiación de los costos para el acceso a la educación superior. 
“El campesino que trabaja la agricultura no tiene posibilidades hacia el futuro, si no es a través de la educación”. 
En estos momentos los jóvenes del municipio estudian Tecnología en Sistemas Mecatrónicos, Mecánica Industrial y Automotriz. Con ellos se ha realizado un cambio de mentalidad y paradigmas importantes, que tienen los jóvenes de la ruralidad, porque ellos en otrora, no tenían la posibilidad de acceder a la educación y menos a las ciencias exactas y cuantitativas”, concluyó del Río.
DE INTERÉS
Nuestra Institución establece nuevos convenios con los municipios
La Institución Universitaria Pascual Bravo a través de la estrategia de Regionalización concretó nuevos convenios con los municipios de: Anorí, Barbosa, Cocorná, Caucasia, Entrerríos, Girardota, Gómez Plata, Guadalupe, San Rafael, Puerto Nare y Yarumal.
En dichas localidades se ofertarán los diversos programas con los que cuenta actualmente la Institución y que son pertinentes en cada una de las regiones. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 15 de diciembre.
Para conocer los programas, pasos de inscripción, requisitos y costos, ingresa al sitio web www.pascualbravo.edu.co. Si tienes alguna inquietud puedes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunícate al 448 05 20 extensión 1149.
La Institución Universitaria Pascual Bravo jalona la educación superior en las regiones 
La Institución viene realizando una labor importante en 16 municipios del departamento, en los cuales oferta ocho programas académicos y cuenta con 590 estudiantes becados con el Fondo de Educación Superior del Departamento de Antioquia. 

De igual manera, es la sexta IES con mayor número de estudiantes beneficiarios de la beca de la Gobernación. La mayor concentración se
da en los municipios de Liborina, Guadalupe, Cañasgordas y Yolombó.

La Corporación para el Fomento de la Educación Superior tiene abierta la convocatoria para acceder a las becas de la Gobernación de Antioquia hasta el 30 de noviembre, si deseas conocer más acerca de este tema y de los servicios que ofrece la Corporación ingresa a www.corpoeducacionsuperior.org.
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Instagram
Instagram
YouTube
YouTube
Website
Website
Cancelar suscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
*|MC:SUBJECT|*
Boletín N° 1
Este es un boletín informativo creado especialmente para la comunidad estudiantil de la Institución Universitaria Pascual Bravo de las regiones de Antioquia y del país en el cual encontrarás información de tu interés.
DESDE LA RECTORÍA
Bienvenidos a la I.U. Pascual Bravo

El Rector, Mauricio Morales Saldarriaga y la profesional especializada Claudia Álvarez, quien lidera el proceso de Regionalización, te dan una calurosa bienvenida a un nuevo periodo de clases.

DESDE LAS REGIONES
¡Llegamos a Caucasia con tres programas tecnológicos!
La Institución Universitaria Pascual Bravo llega al municipio de Caucasia a través del convenio establecido con la Alcaldía Municipal. 

A partir de la gestión realizada por la Oficina de Regionalización, los directivos de la Institución, el alcalde Óscar A. Suárez y el secretario de educación de la localidad, Luis Carlos Monterrosa, se logró llevar tres tecnologías, Tecnología en Sistemas Mecatrónicos, Tecnología en Mecánica Automotriz y Tecnología Eléctrica por ciclos propedéuticos, a los jóvenes y adultos de Caucasia.

Hasta el 30 de septiembre tendremos abiertas las inscripciones para los bachilleres del municipio que hayan presentado las pruebas Saber 11 y estén interesados en continuar con su formación en educación superior.

Las clases serán los fines de semana en la Ciudadela Panzenú.


Mayor información:
Secretaría de Educación de Caucasia.
Teléfono: 839 15 95
Las alcaldías municipales contribuyen a la estrategia de Regionalización de la I.U Pascual Bravo a través del apoyo logístico y convocatoria abierta en sus comunidades.
¡Estamos presente en 25 municipios del país!
Actualmente tenemos cobertura en 15 municipios de Antioquia: Caldas, Carolina del Príncipe, Cañas Gordas, Guadalupe, Frontino, Liborina, Marinilla, San Carlos, San Rafael, Santa Rosa de Osos, Santo Domingo, Puerto Berrío, Puerto Nare, Santafé de Antioquia, Yolombó, Santa Marta, Magdalena, y Montelíbado, Córdoba.
 
Con el liderazgo de Claudia Álvarez, profesional especializada, la I.U. Pascual Bravo realiza una importante labor social en las diferentes regiones del departamento y del país, acercando la educación superior a jóvenes y adultos de los sitios más apartados.

A Claudia Álvarez la puedes contactar en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Actualmente, contamos con 28 grupos, con un total de 705 estudiantes.
PROFE DESTACADO

Docente de la I. U. Pascual Bravo comparte sus conocimientos a través de las TIC en las regiones

John Arturo Vásquez Álvarez, Licenciado en Matemáticas de la Universidad de Medellín, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector educativo, desempeñando el cargo de docente y vicerrector, tanto en instituciones educativas públicas como privadas.
Actualmente, ha llevado sus conocimientos a las regiones del departamento a través de la estrategia de Regionalización de nuestra Institución, acercando la oferta tecnológica a jóvenes y adultos, donde sobresale la formación técnica, la investigación y el trabajo experiencial.

El docente Vásquez manifestó, “mi motivación principal a la hora de enseñar, es incentivar a los educandos para que ellos tengan un nuevo conocimiento sobre las herramientas que nos brinda internet”.

Su pedagogía se ha enfocado en enseñarles a los estudiantes a través de la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC, procurando por una mayor comprensión y dinamismo en clase. Para ello ha utilizado herramientas virtuales que le han permitido transmitir con gráficas animadas los conceptos en matemáticas y física de manera más amena.

“El trabajo ha sido muy positivo, les ha gustado mucho la pedagogía con las TIC, los estudiantes han sido muy receptivos. Yo sueño con poder implementar un laboratorio virtual para mayor interacción con los alumnos”, concluye el docente Vásquez
La Regionalización de la I.U. Pascual Bravo sigue acercando la educación pública, con calidad, pertinencia e innovación a más municipios del país.
ESTUDIANTE DESTACADA
Érika Patiño es estudiante de Tecnología en Mecatrónica en el municipio de Guadalupe, norte del departamento. A través del convenio entre nuestra Institución y la Gobernación de Antioquia, esta joven es beneficiaria de una beca que le entrega recursos para su matrícula y sostenimiento durante su formación.

“Es muy satisfactorio poder estudiar a través de esta alianza porque en el campo es muy difícil acceder a la educación superior, agradezco por el apoyo y la colaboración recibida”.
ESTAMOS EN TU REGIÓN
Funcionarios de la Institución Universitaria Pascual Bravo estarán este fin de semana en tu región, dándote la bienvenida a este semestre 2016-2:
Marinilla
Sábado 10 de septiembre
San Carlos
Domingo 11 de septiembre
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Instagram
Instagram
YouTube
YouTube
Website
Website
Cancelar suscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Subcategorías

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine