Maestría en Diseño y Evaluación de Proyectos Regionales
Nombre del programa | Maestría en Diseño y Evaluación de Proyectos Regionales |
Resolución registro calificado | 08677 del 24 de mayo de 2018 |
Código SNIES | 106923 |
Título | Magíster en Diseño y Evaluación de Proyectos Regionales |
Modalidad | Virtual |
Duración | 4 semestres |
Número de créditos académicos | 60 |
Vigencia | 7 años |
Perfil
El Magíster en Diseño y Evaluación de Proyectos Regionales contará con las competencias necesarias para gestionar proyectos competitivos que favorezcan su participación efectiva en convocatorias públicas y privadas, destacándose, de manera específica, por sus capacidades de:
- Identificar y priorizar problemas, necesidades y oportunidades de desarrollo de las comunidades y sus organizaciones.
- Diseñar proyectos que tengan impacto sobre el desarrollo humano sostenible.
- Evaluar proyectos de desarrollo regional.
- Establecer e implementar estrategias de investigación mediante la generación de redes y procesos que permiten obtener información de distintos tipos, de forma continua.
- Buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.
- Utilizar las distintas herramientas estadísticas para determinar e interpretar índices, indicadores o cualquier otro parámetro que permita establecer el estado, comportamiento o tendencia de una variable.
- Desarrollar nuevas metodologías en el diseño de proyectos y su evaluación.
- Estructurar un proyecto de desarrollo regional para administrarlo y controlarlo de manera eficiente.
- Elaborar, evaluar y administrar proyectos empresariales en diferentes tipos de organizaciones.
- Sustentar y argumentar, de manera oral y escrita, las ideas y los resultados que generan los proyectos.
- Impulsar y coordinar el diseño de sistemas de información para su institución.
- Seleccionar propuestas de intervención que resuelvan las restricciones de manera productiva, competitiva, equitativa y ambientalmente sustentable.
- Liderar proyectos que generen oportunidades de negocios sostenibles, con valor económico y social.
- Formular, diseñar, ejecutar y evaluar proyectos sostenibles en los ámbitos del desarrollo territorial, tendientes a incrementar sus valores en el ámbito regional.
- Proponer solución a problemas de las empresas entidades y organizaciones bajo una perspectiva regional, mediante la interacción de los seres humanos y los entornos naturales.
- Hacer frente a diferentes realidades sociales, culturales, económicas y políticas de las regiones con responsabilidad social y ética.
Dirigido a
- Profesionales y líderes de cualquier área del conocimiento, con responsabilidades directivas y/o ejecutivas actuales o futuras, que quieran profundizar sus conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para contribuir al desarrollo de las comunidades, organizaciones sociales y de la empresa.
- Personas interesadas en aprender o ampliar sus habilidades gerenciales para gestionar satisfactoriamente el ciclo de vida de los proyectos, desde todas las dimensiones de los mismos.
- Profesionales cuyo interés sea profundizar y desarrollar competencias en la formulación y evaluación de proyectos.
- Especialistas en temáticas relacionadas con la gestión pública y la gestión de proyectos, cuyo interés sea indagar nuevas perspectivas, enfoques, técnicas y herramientas para el éxito de la planificación pública y la gestión de proyectos.
Costo
Contacto
Oficina de Posgrados
Teléfono: 448 05 20 extensión 1254 y 1276
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.